` Más de 300 dirigentes políticos y sociales de Mérida se comprometieron con la elección primaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 300 dirigentes políticos y sociales de Mérida se comprometieron con la elección primaria

Más de 300 dirigentes políticos y sociales de Mérida se comprometieron con la elección primaria

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
21 junio 2023
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La vicepresidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), María Carolina Uzcátegui, concluyó este martes una exitosa y fructífera gira de trabajo de dos días al estado Mérida, como parte del cronograma de Encuentros con las Juntas Regionales.

El encuentro sirvió para aclarar dudas sobre algunas dinámicas operativas y logísticas, reafirmar las líneas comunicacionales, aclarar dudas sobre los preparativos de la Elección Primaria, ahora definitivamente bajo el escenario autogestionado.

Más de 300 dirigentes, sectores políticos y sociales se reunieron en la sede del Colegio de Médicos del estado para “el lanzamiento oficial de la Elección Primaria en Mérida”.

La vicepresidente de la Junta Regional, Ludmila Trujillo, saludó la diversidad de los asistentes y recalcó la importancia de la unidad, no solo en torno a la organización de la Elección Primaria, sino luego de ese proceso, para acompañar y defender a quien resulte ganador de la contienda.

En su turno de palabra, Uzcátegui, resaltó el espíritu aguerrido de los merideños y confió en que, con organización y cohesión de las fuerzas sociales y políticas, el estado estará a la vanguardia de la votación del 22 de octubre.

«La primaria autogestionada, que era nuestro Plan B, ahora es nuestro Plan A: ‘A’ de autogestionado, ‘A’ de avanzar, ‘A’ de abrazar el deseo de cambio”, dijo Uzcátegui en medio de aplausos emocionados de los asistentes al acto.

Estudiantes y académicos con la Primaria

NoticiasRelacionadas

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

EE.UU. emite nueva alerta aeronáutica por aumento de actividad militar en Venezuela

21 noviembre 2025

En horas de la tarde, la representante de la CNP sostuvo otros dos importantísimos encuentros. El primero de ellos con jóvenes estudiantes de la Universidad de los Andes, agrupados en la plataforma Ulandinos por las Primarias.

Los jóvenes en bachillerato plantearon propuestas para ampliar el alcance de la Elección Primaria, expresaron su preocupación por la seguridad de la identidad de los electores, la actual exclusión de 2,8 millones de jóvenes del Registro Electoral y expresaron sus puntos de vista sobre las inhabilitaciones políticas.

Uzcátegui les brindó orientaciones, acogió sus ideas y también los instó a no quedarse esperando pasivamente que por iniciativa del Estado se atiendan sus exigencias, sino que con disciplina y organización, exijan sus derechos de manera pacífica pero firme:

“Que se activen, que vayan al CNE todas las semanas a exigir la apertura del Registro Electoral, que insistan, insistan e insistan. Que se coordinen con otros estudiantes de otros estados. Esas acciones tienen impacto”, dijo.

La visita de Uzcátegui al estado Mérida en la sede administrativa de la Universidad de Los Andes, donde los más destacados intelectuales de la entidad la recibieron en el marco de la denominada Tertulia de los martes.

Se trata de un espacio de intercambio, debate y discusión sobre temas de interés nacional que desde hace más de 15 años llevan a cabo de forma regular los exrectores de la ULA. En esta oportunidad, la reunión estuvo liderada por José Mendoza Angulo y Genry Vargas.

Los académicos asistentes a la actividad, felicitaron a la Comisión Nacional de Primaria y le expresaron su apoyo; al mismo tiempo expusieron su lectura sobre la actual coyuntura política e institucional, que sirve de marco a la Elección Primaria y también indagaron sobre aspectos técnicos, legales y logísticos
que rodean el proceso.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. emite nueva alerta aeronáutica por aumento de actividad militar en Venezuela

21 noviembre 2025
Venezuela

Familia del exalcalde Macario González confirma su excarcelación tras 68 días de detención arbitraria

21 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Henry Ramos Allup exige a la CNP respetar cronograma y no "favorecer" a candidatos

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025

El papa León XIV pide «tomar posición» frente a las injusticias y las desigualdades

22 noviembre 2025

Zelenski designa un equipo negociador para trabajar en un plan de paz «justo»

22 noviembre 2025

La Policía brasileña detuvo al expresidente Jair Bolsonaro de manera preventiva

22 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.