` Marino Alvarado: Ley contra ONG incrementará represión a críticos del régimen de Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Marino Alvarado: Ley contra ONG incrementará represión a críticos del régimen de Maduro

Marino Alvarado: Ley contra ONG incrementará represión a críticos del régimen de Maduro

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 mayo 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El defensor de derechos humanos e integrante de la ONG Provea Marino Alvarado se pronunció ante la elaboración de una nueva Ley de Cooperación Internacional, que buscaría ilegalizar a las organizaciones no gubernamentales venezolanas (ONG).

«El proyecto de Ley de Cooperación de la dictadura es la continuidad y profundización del cierre del espacio cívico y crear condiciones para incrementar la represión a quienes son críticos del gobierno«, escribió Alvarado en su cuenta en Twitter, haciendo un llamado especial al fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Recalcó que dicha persecución «debilitará el trabajo que hacen organizaciones sindicales, universidades, iglesias, ONG a favor de personas de escasos recursos económicos en un contexto de incremento de pobreza y casos en servicios públicos».

La persecución debilitará el trabajo que hacen organizaciones sindicales, universidades, iglesias, ong a favor de personas de escasos recursos económicos en un contexto de incremento de pobreza y casos en servicios públicos

— Marino Alvarado B (@marinoalvarado) May 6, 2022

Cabe destacar que -sobre este tema- el coordinador de PROVEA, Rafael Uzcátegui, alertó que de ser aprobada por la cuestionada Asamblea Nacional chavista, el régimen de Maduro estaría «siguiendo el ejemplo de Daniel Ortega, que ha avanzado ferozmente ilegalizando a las organizaciones de la sociedad civil en Nicaragua«.

NoticiasRelacionadas

Melanio Escobar recibe el Global Democracy Award por su defensa de la libertad y la verdad

21 octubre 2025

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

 

Lea también:

Alertan que proyecto de ley de la AN chavista busca ilegalizar a las ONG venezolanas

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Melanio Escobar recibe el Global Democracy Award por su defensa de la libertad y la verdad

21 octubre 2025
Destacado

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025
Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales
Destacado

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Amnistía Internacional presentó nuevo informe sobre crímenes de guerra de Rusia en Ucrania

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Foto Raúl Arboleda / AFP / Archivos

Condenan en Colombia a 21 años de prisión a otro implicado en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

21 octubre 2025

Expertos de la ONU advierten que operación de EE.UU. en el Caribe viola el derecho internacional

21 octubre 2025

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.