` María Corina agradeció a Brasil y México por pedir respeto al derecho al asilo y a la inviolabilidad de las embajadas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » María Corina agradeció a Brasil y México por pedir respeto al derecho al asilo y a la inviolabilidad de las embajadas

María Corina agradeció a Brasil y México por pedir respeto al derecho al asilo y a la inviolabilidad de las embajadas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 diciembre 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La líder opositora María Corina Machado agradeció la posición de Brasil y México, que durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidieron respeto al derecho al asilo político.

A través de sus redes sociales, Machado agradeció al embajador de Brasil ante la OEA «por enviar este claro mensaje sobre el inaceptable asedio a la embajada de Argentina en Caracas y sobre las gestiones para la emisión de salvoconductos a nuestros compañeros allí asilados».

NoticiasRelacionadas

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025
Foto REUTERS

Foro Penal contabiliza 895 presos políticos en Venezuela; entre ellos 72 con doble nacionalidad

16 mayo 2025

Asimismo, María Corina agradeció a la embajadora de México ante la OEA «por ratificar su posición sobre el asilo político y exigir el cumplimiento de este principio en la sesión de la OEA el día de hoy».

«El asilo político es una institución latinoamericana que ha servido para proteger la vida de quienes son perseguidos por ser disidentes. Su violación por parte del régimen venezolano, así como de otras normas del derecho internacional, es un precedente nefasto para la región que no puede permitirse», resaltó la líder opositora.

Sesión de la OEA

Durante la sesión de este miércoles en la OEA, Brasil advirtió al régimen de Nicolás Maduro que incumplir la Convención de Viena, con el asedio policial a la embajada de Argentina en Caracas, sería «una grave violación del derecho internacional».

«El Gobierno de Brasil ha actuado para posibilitar la concesión de salvoconductos para los asilados. El tema de los salvoconductos ha sido objeto de negociaciones de alto nivel en el que participa las autoridades venezolanas», explicó.

El representante brasileño dijo que en reuniones del embajador de Brasil y «en gestiones de alto nivel» su país le recordó al régimen de Maduro «la importancia del artículo 22 de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, que prevé la inviolabilidad desde los locales, las misiones, y el artículo 45 de la Convención, que dice que en caso de ruptura de relaciones diplomáticas entre dos países, o que una misión es retirada de forma definitiva o temporaria, el Estado acreditado, en este caso Venezuela, está obligado a respetar y proteger, incluso en caso de conflicto armado, los predios de la misión, así como sus bienes y archivos».

En este sentido, el representante de Brasil ante la OEA advirtió que «un eventual incumplimiento de normas plasmadas en la Convención de Viena implicaría una grave violación del derecho internacional».

Por su parte,  la representante de México enfatizó «la importancia que asigna a la institución del asilo político y al cumplimiento irrestricto del derecho internacional e interamericano en la materia».

«El asilo político es, ante todo, una institución de protección internacional a personas perseguidas y es un derecho humano. Su otorgamiento es un actopacífico de carácter humanitario y que no puede ser considerado un gesto inamistoso por ningún Estado, al ser un derecho soberano del Estado asilante», dijo la embajadora mexicana.

México también reiteró su «compromiso con el pleno respeto a las obligaciones previstas en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y relaciones consulares» e instó «a todas las naciones a hacer lo propio».

«Respetar las normas básicas de convivencia pacífica entre nuestras naciones es imperante. Debemos garantizar el adecuado ejercicio de la diplomacia, especialmente en estos tiempos turbulentos. Ninguna situación o diferendo entre Estados, por complejo que sea, puede ser la excepción y mucho menos en materia de asilo político. La inviolabilidad de los locales diplomáticos y consulares, así como la protección de su personal nunca debe verse comprometida como respuesta a desacuerdos en las relaciones bilaterales entre Estados», subrayó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025
Foto REUTERS
Venezuela

Foro Penal contabiliza 895 presos políticos en Venezuela; entre ellos 72 con doble nacionalidad

16 mayo 2025
Venezuela

Defensores de DDHH piden mediación del papa León XIV en caso del periodista Carlos Julio Rojas

16 mayo 2025
Siguiente publicación

SEBIN detuvo a Edgar Sarabia y Álvaro Mora, dirigentes de Vente Venezuela en Bolívar

Deportes

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Mundo

La foto oficial del papa León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario

16 mayo 2025

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero

16 mayo 2025

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.