` Julio Borges: “Maduro convirtió a Venezuela en una franquicia del crimen organizado” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Julio Borges: “Maduro convirtió a Venezuela en una franquicia del crimen organizado”

Julio Borges: “Maduro convirtió a Venezuela en una franquicia del crimen organizado”

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
3 julio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, sostuvo en su artículo en el medio colombiano El Espectador que Nicolás Maduro ha convertido a Venezuela en una franquicia del crimen organizado. Señaló que la economía negra representa el 22% del PIB y aseguró que una nueva clase económica y grupos armados son los que actualmente están ejerciendo el control de esta economía negra.

“De acuerdo con la firma Ecoanalítica, una de las consultoras en materia macroeconómica más prestigiosas de Venezuela, el 22% de Producto Interno Bruto (PIB) venezolano depende de la economía negra. Es decir, de cada 10 millones de dólares que produce nuestra económica, 2 provienen de rentas ilegales que emanan de actividades como el narcotráfico, el contrabando de minerales, la trata de personas, el lavado de activos y la corrupción”, sentenció.

NoticiasRelacionadas

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

Hija del preso político Eduardo Labrador alerta sobre su grave estado de salud en El Rodeo I

21 julio 2025

Destacó que se ha conformado una nueva clase económica conectada a la corrupción de Maduro que es parte de esta economía negra. “Pseudo-empresarios han conformado, a punta de corrupción y lavado de dinero, una burbuja en un pequeño sector de la capital”. También se refirió al narcotráfico y al contrabando de minerales que desarrollan grupos irregulares. “Hablo de grupos como los ex FARC, el ELN y el mismo Hezbollah, que han utilizado a Venezuela no solo como refugio para planificar operaciones de desestabilización de la región, sino también como su centro de enriquecimiento. Estas organizaciones criminales hacen las veces de Estado en muchas regiones de Venezuela, sometiendo a la población a través de la violencia, controlando pasos fronterizos y cobrando vacunas a todos los microempresarios”, destacó.

Aseveró que existe una institucionalidad en Venezuela para promover el crimen organizado. “Existe todo un andamiaje institucional y político que se encuentra postrado a estas actividades ilegales y que no encuentra resistencia por el desmantelamiento de la justicia”. Por último, destacó que el problema del crimen organizado en Venezuela es distinto al de la región. «En la mayoría de los países la institucionalidad lucha contra este fenómeno del crimen organizado, en Venezuela las instituciones lo protegen y más que lo protegen, lo fomentan».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025
Venezuela

Hija del preso político Eduardo Labrador alerta sobre su grave estado de salud en El Rodeo I

21 julio 2025
Foto EFE
Destacado

22 presos políticos han muerto en las cárceles del régimen de Maduro en últimos 10 años

21 julio 2025
Siguiente publicación

Masiva marcha del orgullo recorrió Caracas exigiendo respeto a DDHH de las personas LGBT

Deportes

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Mundo

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

Tribunal Supremo de Brasil amenaza a Bolsonaro con prisión por violar restricciones

21 julio 2025

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.