` Ipys Venezuela denuncia que registraron 95 violaciones a la libertad de prensa en los primeros meses de 2025 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ipys Venezuela denuncia que registraron 95 violaciones a la libertad de prensa en los primeros meses de 2025

Ipys Venezuela denuncia que registraron 95 violaciones a la libertad de prensa en los primeros meses de 2025

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 mayo 2025
en Venezuela
0
Foto archivo EFE / Miguel Gutiérrez

Foto archivo EFE / Miguel Gutiérrez

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) alertó que entre enero y abril de 2025 se documentaron 95 violaciones contra la libertad de expresión en el país, confirmando que informar sigue siendo una labor arriesgada frente a un Estado decidido a controlar el flujo de información.

«Las restricciones en internet fueron la forma de censura más frecuente, con 32 casos documentados. Estas incluyeron bloqueos selectivos y ataques de suplantación de identidad, que impidieron el acceso a contenidos críticos y vulneraron el derecho de la ciudadanía a estar informada. Este tipo de obstáculos digitales confirman un patrón sostenido de control estatal sobre el ecosistema informativo en línea», indicó Ipys Venezuela en su página web.

Señaló que «la violencia contra la prensa se mantiene como una herramienta de represión. En este período, se registraron 18 agresiones físicas y verbales contra periodistas, medios y ciudadanos que ejercen su derecho a expresarse. A ello se suma la persistencia del discurso estigmatizante, con 16 incidentes protagonizados por figuras públicas y medios oficiales que deslegitiman y criminalizan a periodistas y medios independientes, creando un entorno de hostilidad y persecución».

«El hostigamiento judicial también continúa presente y se contabilizaron 6 casos en los que el sistema de justicia fue instrumentalizado para intimidar y castigar a trabajadores de la prensa. Las demandas, citaciones arbitrarias y procesos judiciales sin garantías se utilizan como mecanismos para desmovilizar el periodismo crítico», afirmó.

NoticiasRelacionadas

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025

Destacó que «uno de los indicadores más alarmantes del deterioro de las libertades informativas en 2025 es el incremento de periodistas encarcelados. Hasta la fecha, 14 comunicadores permanecen privados arbitrariamente de libertad, de los cuales 9 fueron detenidos en estos primeros cuatro meses del año. Casos como los de Nakary Mena Ramos, periodista de Impacto Venezuela, y Rory Branker, editor de La Patilla, ilustran la gravedad del contexto. Ramos fue detenida junto a su esposo, el camarógrafo Gianni González, tras publicar un reportaje sobre la inseguridad en Caracas. Ambos fueron acusados formalmente por “instigación al odio” y “publicación de noticias falsas”. Mientras tanto, Rory Branker permanece en condición de desaparición forzada desde su detención por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el 20 de febrero, acusado públicamente de extorsión e información falsa sin pruebas ni garantías procesales claras».

Aseveró que «el balance del primer cuatrimestre de 2025 revela así una continuidad de las prácticas represivas respecto a 2024, año en el que IPYS Venezuela documentó 383 casos que derivaron en 571 violaciones a las libertades informativas«.

«En un país donde el acceso a fuentes oficiales está restringido y los periodistas enfrentan amenazas constantes, el ejercicio del periodismo se ha convertido en una labor de resistencia. Esta situación genera zonas de silencio informativo que afectan el derecho de la ciudadanía a conocer su realidad», finalizó la organización.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025
Destacado

Polonia recomienda a sus ciudadanos evitar todo tipo de viajes a Venezuela por seguridad

25 noviembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025
Siguiente publicación

Lando Norris ganó el sprint del Gran Premio de Miami, EEUU

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.