` Iglesia católica lanzó campaña Compartir 2024 en Carabobo contra la trata de personas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Iglesia católica lanzó campaña Compartir 2024 en Carabobo contra la trata de personas

Iglesia católica lanzó campaña Compartir 2024 en Carabobo contra la trata de personas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 febrero 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El director de Cáritas Valencia, padre Carlos Torreiro, informó que el objetivo de la Campaña Compartir, en su edición número 44, es disponer a la prevención, al cuidado mutuo, a la denuncia y a cooperar de forma segura con acciones de liberación, protección y reintegración de las víctimas.

Recordó que la campaña es un instrumento que utiliza la Iglesia venezolana cada año para reflexionar sobre tópicos de primordial interés para la sociedad. “En cada Cuaresma, los obispos de Venezuela nos invitan a toda la Iglesia venezolana a poner el foco de cambio, personal y social, en un problema específico”, expresó Torreiro.

NoticiasRelacionadas

Foto vía Unión Radio

La Troncal 5 en Barinas sigue con paso limitado ante crecida del río Santo Domingo

5 julio 2025

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025

Apuntó que, aunque en Venezuela no hay una data oficial sobre este flagelo, la cartilla de la campaña señala que las poblaciones de Venezuela y de Haití son las de mayor vulnerabilidad ante la esclavitud moderna, con el 66% debido a la inequidad y a la crisis multidimensional.

Agregó que Venezuela se encuentra entre los 15 países del mundo y el primero en América Latina con mayor prevalencia de esclavitud moderna: 9.5 por mil habitantes. “Esta se vincula con la migración masiva, muchos venezolanos se han ido del país y cuando llegan a otros países caen en redes de explotación y comercio. También está la tensión política, la explotación minera, especialmente de oro”, indicó en la presentación del informe.

Con información de Corresponsalía lapatilla.com

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto vía Unión Radio
Destacado

La Troncal 5 en Barinas sigue con paso limitado ante crecida del río Santo Domingo

5 julio 2025
Destacado

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters
Venezuela

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Investigadores rusos no entregarán el cuerpo de Navalni a su familia hasta el 4 marzo

Deportes

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Puerto Cabello y Metropolitanos abren con un 2-2 el Torneo Clausura

5 julio 2025

El ‘astroboy’ José Altuve superó en hits a Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama

4 julio 2025

Mundo

Capturan en Colombia a ‘El Costeño’, vinculado al atentado contra Miguel Uribe Turbay

5 julio 2025

Al menos 8 muertos por disparos junto a un centro de reparto de comida en Gaza

5 julio 2025

OPEP+ decide aumentar bombeo en 548.000 barriles diarios de crudo desde agosto

5 julio 2025

Los BRICS se citan en Brasil con las ausencias de Xi y Putin y las presiones de Trump

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.