` HRW instó a Bachelet a presionar al régimen de Maduro para que libere a los presos políticos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW instó a Bachelet a presionar al régimen de Maduro para que libere a los presos políticos

HRW instó a Bachelet a presionar al régimen de Maduro para que libere a los presos políticos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 julio 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Human Rights Watch (HRW) instó este martes a la Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a que presione a la dictadura de Nicolás Maduro para que libera a los presos políticos, especialmente a los miembros de FundaRedes detenidos el pasado 2 de julio, y que cumpla con las recomendaciones de la ONU para resguardar los derechos fundamentales.

«Mientras el Consejo de Derechos Humanos se reúne hoy, tres defensores de derechos humanos de Fundaredes, una ONG que documenta los abusos cometidos en las zonas fronterizas de Venezuela, siguen detenidos arbitrariamente. Fueron detenidos el 2 de julio, no se les permitió tener acceso a un abogado de su elección, los mantuvieron incomunicados durante horas y acusados ​​de traición, terrorismo e instigación al odio», denunció la subdirectora de HRW para las Américas, Tamara Taraciuk, durante su participación en el diálogo interactivo en Ginebra.

NoticiasRelacionadas

Pareja del gendarme argentino preso en Venezuela pide liberación tras 300 días de arresto

4 octubre 2025

Plataforma Unitaria le pide a EE.UU. revisar alternativas para la permanencia legal de venezolanos tras el fin del TPS

4 octubre 2025

«Hacemos un llamado a la Alta Comisionada y a todos los estados miembros para que presionen a las autoridades venezolanas para que los liberen a ellos y a todos los presos políticos, y a implementar todas las recomendaciones emitidas por la OACNUDH, incluidas las del informe más reciente, como garantizar elecciones libres, justas y pacíficas«, instó Taraciuk.

La representante de HRW destacó que «la evidencia sobre el terreno muestra que las autoridades venezolanas no han cumplido en absoluto con las recomendaciones de la ONU».

Detalló que en el país continúan las torturas, los tratos inhumanos, las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias.

«La oficina ha informado de un alto número de ejecuciones extrajudiciales cometidas por las fuerzas de seguridad, incluida la fuerza especial de policía, FAES, a pesar de una recomendación específica en 2019 de disolver FAES», subrayó.

Resaltó, además, que el informe de Bachelet describe la detención y asesinato de 5 personas en el estado de Apure. En abril, Human Rights Watch documentó estos abusos y concluyó que «siguen el mismo patrón de abusos sistemáticos cometidos durante años por las fuerzas de seguridad venezolanas».

El informe también concluye que las autoridades violan los derechos a un juicio justo sin demoras indebidas y a un abogado. «Esto se debe a la absoluta falta de independencia judicial en el país, lo que ha permitido a las autoridades utilizar el poder judicial para enjuiciar arbitrariamente a los opositores y ha provocado una impunidad desenfrenada de las violaciones de derechos«, enfatizó Taraciuk.

Finalmente, la defensora de DDHH denunció que en Venezuela persisten las restricciones, estigmatización y criminalización de las organizaciones de la sociedad civil y de los periodistas independientes.

Abusos sistemáticos en Venezuela ante la ONU.

El pronunciamiento de @hrw_espanol tras la presentación de @mbachelet en Ginebra enfatiza que las autoridades venezolanas no han cumplido en lo más mínimo con las recomendaciones de la ONU:

https://t.co/wWIvQYeeDg pic.twitter.com/Zz1QKIOBFg

— Tamara Taraciuk Broner (@TamaraTaraciuk) July 6, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Pareja del gendarme argentino preso en Venezuela pide liberación tras 300 días de arresto

4 octubre 2025
Destacado

Plataforma Unitaria le pide a EE.UU. revisar alternativas para la permanencia legal de venezolanos tras el fin del TPS

4 octubre 2025
Destacado

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025
Siguiente publicación

Ascendió a 32 la cifra de muertos hallados entre los escombros del edificio en Miami

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.