` Ameliach ante designación del nuevo TSJ: "La separación de poderes no existe" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ameliach ante designación del nuevo TSJ: «La separación de poderes no existe»

Ameliach ante designación del nuevo TSJ: «La separación de poderes no existe»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 marzo 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025

Opositores piden a España mediar a favor de presos políticos europeos en Venezuela

12 mayo 2025

El diputado de la cuestionada Asamblea Nacional chavista, Francisco Ameliach, planteó este jueves que no debe existir la separación de poderes en Venezuela.

Al referirse a la reforma del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ameliach sostuvo que «la separación de poderes no existe».

«La separación de poderes no existe porque no puede existir. Hay teorías más avanzadas como la teoría de los sistemas. Un sistema es un conjunto organizado de elementos que interactúan entre sí para alcanzar un objetivo programado. El objetivo programado en el caso del sistema de justicia es impartir justicia en la tutela judicial debida«, reflexionó en su programa en Radio Nacional de Venezuela (RNV).

Según su criterio, la Constitución venezolana establece que «no hay separación de poderes, lo que hay es distribución de funciones. Cada rama del Poder Público, que es un sistema, tiene funciones propias».

El parlamentario aseguró que la separación de poderes forma parte de un pensamiento «colonial» vinculado a Estados Unidos.

«No nos podemos quedar con la batola negra. Hay que recordar que aquí en los años 50, en la Cuarta República, se instauró un sistema político al servicio de Estados Unidos que ejecutó a la perfección los principios de la teoría de la élite del poder (…) Tenemos que estar conscientes que nuestros sistemas educativos nos formaron para que seamos una sociedad servil a los intereses de EEUU, y nos falta mucho que cambiar en los sistemas educativos para la descolonización del pensamiento. Ahí radica esa mala interpretación de la separación de poderes que no existe», enfatizó.

Frente a esto planteó que «tenemos que incrementar nuestra consciencia revolucionaria para poder interpretar correctamente, y no de una manera conservadora, los postulados que están en la Constitución».

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2022/03/ameliach-1.mp4
https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2022/03/ameliach-2.mp4
https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2022/03/ameliach-3.mp4
https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2022/03/ameliach-4.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

La inflación de abril en Venezuela fue 8,61% en bolívares y 1,54% en dólares, según ONG

12 mayo 2025
Venezuela

Opositores piden a España mediar a favor de presos políticos europeos en Venezuela

12 mayo 2025
Screenshot
Destacado

Andreína Baduel reiteró exigencia de fe de vida de su hermano preso tras tres días de rumores sobre posible su muerte

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Macedonia del Norte le ganó a Italia el repechaje y la dejó afuera del Mundial de Qatar

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.