` Fedeagro: Caficultores denuncian que el precio de venta no cubre costos de producción - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fedeagro: Caficultores denuncian que el precio de venta no cubre costos de producción

Fedeagro: Caficultores denuncian que el precio de venta no cubre costos de producción

18 septiembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
8
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) denunció este lunes que el precio de venta del café no cubre los costos de producción del sector, que atraviesa una situación «muy difícil».

«No es un precio que retribuya al caficultor lo que es el esfuerzo de todo ese año. No estamos cubriendo ni siquiera los costos de producción», dijo el caficultor Félix Saavedra, en un video difundido por Fedeagro en la red social X (Twitter).

NoticiasRelacionadas

Caleca se comprometió a crear fondos que permitan incrementar las pensiones

27 septiembre 2023

Ministerio Público brindará atención especializado para adultos mayores y personas discapacitadas

27 septiembre 2023

Los caficultores, prosiguió, están «exigiendo que el precio esté anclado al costo de producción», si bien no precisó las tarifas a las que se refiere o si han conversado con el Ejecutivo, que durante años fijó el precio del café para atender esta situación.

Adelantó que también evalúan la posibilidad de negociar con la industria agropecuaria para acordar un precio que deje un margen de ganancia a los caficultores.

Según datos oficiales, Venezuela pasó de producir 1.573.000 quintales de café en el año 2016 a 3.618.637 en 2022, y proyecta cerrar el año con poco más de cuatro millones de quintales.

En Venezuela se consumen, en promedio, entre 2.500.000 a 2.800.000 quintales al año de café, lo que, de acuerdo con el Gobierno, permite usar el excedente para la exportación, sin afectar el consumo local.

En marzo pasado,Venezuela hizo la primera exportación de café a Japón, la primera vez que Venezuela comercializaba este producto en el extranjero luego de 22 años.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Primarias

Caleca se comprometió a crear fondos que permitan incrementar las pensiones

27 septiembre 2023
Venezuela

Ministerio Público brindará atención especializado para adultos mayores y personas discapacitadas

27 septiembre 2023
Destacado

Amnistía Internacional exige al régimen liberar a todos los presos políticos en Venezuela

27 septiembre 2023
Siguiente publicación

Al menos un muerto y 15 heridos por una explosión en el noroeste de Colombia

Deportes

Francia emite orden de arresto contra Bin Hamman, artífice del Mundial en Qatar

26 septiembre 2023

Francia prohibirá a sus atletas llevar el velo islámico durante los JJOO Paris 2024

26 septiembre 2023

Foto @FemeninoFVF

Con golazo de «La Queen» Deyna Castellanos la Vinotinto femenina se impuso 1-0 a Uruguay

26 septiembre 2023

Foto @FemeninoFVF

La Vinotinto femenina se enfrenta de nuevo en partido amistoso contra Uruguay

25 septiembre 2023

Mundo

Gobierno de EE.UU. da más de 12 millones en ayuda a localidades donde llegan migrantes

27 septiembre 2023

Senador Bob Menéndez se declara no culpable de cargos de soborno en Nueva York

27 septiembre 2023

Feijóo fracasa en su primer intento para convertirse en presidente del Gobierno español

27 septiembre 2023

OIM pide acción regional ante la ola migratoria sin precedentes en Centroamérica y México

27 septiembre 2023

  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.