` Fedeagro: Baja internacional en precios afecta a caficultores de 125 municipios del país - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fedeagro: Baja internacional en precios afecta a caficultores de 125 municipios del país

Fedeagro: Baja internacional en precios afecta a caficultores de 125 municipios del país

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 noviembre 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Vicente Pérez, destacó que, debido a la problemática mundial, la inflación y la guerra Ucrania-Rusia, los precios internacionales del café sufrieron una baja alarmante, por lo que se ven afectados más de 125 municipios del país productores del rubro.

«Históricamente el productor de café es el agricultor de perfil socio-económico más humilde en el país. Hace poco más de un año el precio internacional de un saco de café, que se llama quintal, rondaba los 280 dólares pero, ante la problemática mundial, la inflación y la guerra en Ucrania, “pegó un bajón de 280 dólares a 140 dólares, en los primeros meses del año», destacó Pérez en una entrevista concedida a Unión Radio.

NoticiasRelacionadas

Delcy Rodríguez se reunió con el ministro de Energía de Colombia para explorar alianzas en materia de hidrocarburos

3 julio 2025

Provea exigió la liberación de cinco defensores de DDHH encarcelados injustamente

3 julio 2025

Precisó que «el precio ha estado rondando entre 140 dólares y 170 dólares, es como si te rebajan el sueldo a la mitad. Por ello, esto esto ha estado golpeando a unos 125 municipios en todo el país, “esos pueblos cuya base económica es el café están prácticamente muertos».

Resaltó que «los mayores problemas los tienen Lara y Portuguesa y, desde Fedeagro se está proponiendo que, como hay mucho producto, hay que sacarlo del mercado, enfriarlo y venderlo en febrero o marzo».

Con información de Unión Radio

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Delcy Rodríguez se reunió con el ministro de Energía de Colombia para explorar alianzas en materia de hidrocarburos

3 julio 2025
Venezuela

Provea exigió la liberación de cinco defensores de DDHH encarcelados injustamente

3 julio 2025
Destacado

En la Cumbre del Mercosur, Milei exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela

3 julio 2025
Siguiente publicación

TSJ suspende elecciones de la Universidad de Carabobo previstas para el 29-N

Deportes

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa

3 julio 2025

Henry ‘Pollito’ Rodríguez vuelve para la temporada 2025-2026 con Bravos de Margarita

3 julio 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Mundo

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

3 julio 2025

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

3 julio 2025

Trump habló con Putin, pero aún no logró «avances» hacia una tregua en Ucrania

3 julio 2025

El senador colombiano Miguel Uribe sigue grave y su pronóstico neurológico es reservado

3 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.