` Fedeagro: Baja internacional en precios afecta a caficultores de 125 municipios del país - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fedeagro: Baja internacional en precios afecta a caficultores de 125 municipios del país

Fedeagro: Baja internacional en precios afecta a caficultores de 125 municipios del país

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 noviembre 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Vicente Pérez, destacó que, debido a la problemática mundial, la inflación y la guerra Ucrania-Rusia, los precios internacionales del café sufrieron una baja alarmante, por lo que se ven afectados más de 125 municipios del país productores del rubro.

«Históricamente el productor de café es el agricultor de perfil socio-económico más humilde en el país. Hace poco más de un año el precio internacional de un saco de café, que se llama quintal, rondaba los 280 dólares pero, ante la problemática mundial, la inflación y la guerra en Ucrania, “pegó un bajón de 280 dólares a 140 dólares, en los primeros meses del año», destacó Pérez en una entrevista concedida a Unión Radio.

NoticiasRelacionadas

Maduro ordenó despliegue de 4,5 millones de milicianos tras anuncio de recompensa de EE.UU.

19 agosto 2025

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta de la investigación sobre Venezuela tras fallo de la Sala de Apelaciones por conflicto de intereses

19 agosto 2025

Precisó que «el precio ha estado rondando entre 140 dólares y 170 dólares, es como si te rebajan el sueldo a la mitad. Por ello, esto esto ha estado golpeando a unos 125 municipios en todo el país, “esos pueblos cuya base económica es el café están prácticamente muertos».

Resaltó que «los mayores problemas los tienen Lara y Portuguesa y, desde Fedeagro se está proponiendo que, como hay mucho producto, hay que sacarlo del mercado, enfriarlo y venderlo en febrero o marzo».

Con información de Unión Radio

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Maduro ordenó despliegue de 4,5 millones de milicianos tras anuncio de recompensa de EE.UU.

19 agosto 2025
Destacado

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta de la investigación sobre Venezuela tras fallo de la Sala de Apelaciones por conflicto de intereses

19 agosto 2025
Destacado

Congresista Carlos Giménez: «El régimen de Maduro debe ser aniquilado»

19 agosto 2025
Siguiente publicación

TSJ suspende elecciones de la Universidad de Carabobo previstas para el 29-N

Deportes

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Félix Hernández, Alex Ramírez y Magglio Ordóñez al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

19 agosto 2025

Foto José Ramón González vía LVBP

Tigres de Aragua repite al lanzador derecho importado Collin Wiles

19 agosto 2025

Carlos Alcaraz conquista el Masters 1000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner

19 agosto 2025

Mundo

Ucrania informa de ataques rusos contra su infraestructura energética la noche del lunes

19 agosto 2025

Papa León XIV visita un santuario durante sus vacaciones en Castel Gandolfo

19 agosto 2025

Rusia dice que una reunión entre Putin y Zelenski debe prepararse «minuciosamente»

19 agosto 2025

Congresista Carlos Giménez: «El régimen de Maduro debe ser aniquilado»

19 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.