` Esta es la cadena de mando identificada por la ONU por las torturas en SEBIN y DGCIM - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Esta es la cadena de mando identificada por la ONU por las torturas en SEBIN y DGCIM

Esta es la cadena de mando identificada por la ONU por las torturas en SEBIN y DGCIM

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
20 septiembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU presentó este martes en Ginebra su más reciente informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, en el que identifica las cadenas de mando presuntamente responsables por crímenes de lesa humanidad cometidos por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).

Los identificados van desde el propio Nicolás Maduro, pasando por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro Tareck El Aissami, el diputado Diosdado Cabello, y los jefes de los organismos de inteligencia.

NoticiasRelacionadas

Denuncian que el régimen pretende realizar audiencia de presentación a Rafael Tudares

19 mayo 2025

Agrónomos alertan sobre impacto ambiental del cultivo de palma aceitera en Venezuela

19 mayo 2025

«Las pruebas recabadas durante las investigaciones permitieron sostener, con motivos razonables para creer, que el Presidente (Nicolás Maduro) tenía conocimiento de las violaciones y delitos y que en ocasiones daba órdenes al Director General y a los Directores de otras unidades del SEBIN», concluye la Misión.

Además, en relación con las violaciones cometidas en la DGCIM, la Misión encontró «motivos razonables para creer que el Presidente ordenó o instigó la comisión de ciertos actos delictivos y que, sabiendo que se estaban cometiendo violaciones, no tomó las medidas necesarias para prevenir que estos actos se produjeran ni para reprimirlos».

El informe detalla que «información interna fiable indica que el Presidente tiene un círculo íntimo de asesores de confianza, entre ellos Diosdado Cabello, Tareck Zaidan El Aissami Maddah y el Ministro del Interior, a quienes consulta para impartir esas órdenes. Las decisiones se comunican luego a la cadena de mando, lo que da lugar a la comisión de violaciones y delitos».

En este sentido, la Misión también constató que «Diosdado Cabello ejercía una influencia significativa dentro del SEBIN, a pesar de que durante el período examinado no tuvo una posición dentro de la jerarquía de la organización».

Además, también concluyó que «la Vicepresidente (Delcy Rodríguez) conocía o debió haber conocido la comisión de esos delitos en el SEBIN. A pesar de que tenía la autoridad efectiva para hacerlo, no evitó los crímenes y violaciones ni los reprimió».

Otros de los funcionarios identificados en el tercer informe de la Misión de la ONU es el Director General de la DGCIM, Iván Hernández Dala.

«El Director de la DGCIM, el General Hernández Dala, depende del Presidente (Maduro) y ha sido nombrado en razón de su lealtad. Existe un contacto frecuente, una estrecha relación entre ambos: el Presidente está informado de lo que ocurre en la DGCIM y da órdenes directamente al Director. Dentro de la DGCIM, los funcionarios también ocupan una posición de confianza. Son nombrados y destituidos libremente por el Director General. La prueba sugiere que el Presidente tiene el poder de saltear las líneas oficiales de jerarquía dentro de la DGCIM, otorgando poder adicional a individuos específicos, como por ejemplo Granko Arteaga».

Alexánder Enrique Granko Arteaga es el director de Asuntos Especiales (DAE) de la DGCIM, señalado de ser uno de los presuntos responsables por las torturas cometidas en el organismo.

«Un exempleado de la DGCIM le manifestó a la Misión que quienes participaban en las detenciones arbitrarias no podían negarse a llevarlas a cabo, porque si lo hacían, serían investigados como posibles disidentes, lo que podría llevar a su desaparición», reseña el informe.

La Misión también da cuenta de que en el SEBIN, «las torturas a los detenidos eran ordenadas en su mayoría por Gustavo González López y Carlos Calderón Chirinos. Si los agentes del SEBIN se negaban a participar en los actos de tortura, Calderón Chirinos los golpeaba para intimidarlos ‘y así hacerse respetar'».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Denuncian que el régimen pretende realizar audiencia de presentación a Rafael Tudares

19 mayo 2025
Venezuela

Agrónomos alertan sobre impacto ambiental del cultivo de palma aceitera en Venezuela

19 mayo 2025
Mundo

Régimen de Maduro expresa solidaridad a México por accidente del buque escuela en EEUU

19 mayo 2025
Siguiente publicación

Este es el patrón de torturas aplicado en la DGCIM que identificó la Misión de la ONU

Deportes

Segunda equipación del Atlético de Madrid es azul marino e inspirada en AC/DC

19 mayo 2025

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Mundo

Régimen de Maduro expresa solidaridad a México por accidente del buque escuela en EEUU

19 mayo 2025

Foto REUTERS/Tomas Cuesta

Partido de Javier Milei logra triunfo contundente en las legislativas de Buenos Aires

19 mayo 2025

Foto Reuters

La OMS reducirá a la mitad departamentos y equipo directivo tras recortes de EEUU

19 mayo 2025

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.