` Espacio Público documentó 25 violaciones a la libertad de expresión en marzo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Espacio Público documentó 25 violaciones a la libertad de expresión en marzo

Espacio Público documentó 25 violaciones a la libertad de expresión en marzo

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
6 abril 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización No Gubernamental Espacio Público, documentó en el mes de marzo 17 casos y 25 violaciones a la libertad de expresión, siendo la censura (15) y la intimidación (6) las incidencias más frecuentes, seguidas por hostigamiento verbal (2), una amenaza y una restricción administrativa.

70 % de los casos (12) se relacionaron con internet, principalmente por fallas de los proveedores de servicios y apagones eléctricos que afectan la conectividad en estados del occidente del país. Dos casos se registraron en el estado Miranda, uno en Anzoátegui, uno en Falcón y otro en Mérida.

Se agudizan las fallas de internet

El Estado es el encargado del servicio eléctrico en Venezuela, y en marzo inició un programa de racionamiento con cortes programados que afectan gravemente la posibilidad de buscar, recibir y difundir información por diferentes vías, además de lesionar otros derechos humanos.

NoticiasRelacionadas

Vladimir Padrino López: «Sabemos que la CIA está presente en Venezuela»

23 octubre 2025

Dos bombarderos B-1B de Estados Unidos volaron cerca de la isla de Margarita

23 octubre 2025

El tercer mes del año empezó con una caída de conectividad en el proveedor Supercable el 1º de marzo que se mantuvo durante al menos cinco horas y disminuyó la conexión a 50 % de sus valores normales. Ese mismo día se reportó una caída masiva de internet en varios estados por un apagón, que afectó mayormente a Táchira.

Nuevas fallas eléctricas comprometieron la conectividad el 3 de marzo en Táchira, Mérida, Cojedes y Carabobo, así como el 8 de marzo en Táchira, Barinas, Trujillo, Lara y Mérida. Un apagón durante la madrugada del 15 de marzo en Mérida redujo entre 90 % y 35 % la conexión a internet en esa entidad y en Barinas, Trujillo y Táchira.

El mismo problema afectó la conectividad a Mérida, Trujillo, Táchira, Barinas y Portuguesa el 24 de marzo y a Falcón, Lara, Zulia y Cojedes al día siguiente. El mes cerró con bajones eléctricos el 29 de marzo que afectaron a cuatro estados y fallas de Cantv, Movilnet y Movistar el 30 de marzo que redujeron la conectividad a nivel nacional a 75 % de sus valores normales.

Hostigamiento, intimidación y salida del aire

Desde el 1º de marzo el medio digital Vargas Reporta fue víctima de un hackeo a su cuenta en Instagram, hecho que afectó su labor informativa durante al menos dos semanas. Mientras recuperaba su cuenta, Vargas Reporta se mantuvo informando a través de una cuenta en Twitter.

Un funcionario de la Policía del municipio Baruta, en el estado Miranda, intimidó el 10 de marzo al fotógrafo del medio Noticiero Digital, Juan Carlos Neira, al momento de cubrir un acto del alcalde de esa jurisdicción, Darwin González, en la plaza Alfredo Sadel de la urbanización Las Mercedes.

El 23 de marzo, producto de los apagones y fallas eléctricas en el estado Mérida, al menos tres emisoras de radio de esa entidad estuvieron fuera del aire durante varias horas, pese a que algunas cuentan con plantas eléctricas para casos de emergencia.

Cuentas vinculadas al oficialismo continuaron el hostigamiento hacia el periodista de investigación, Roberto Deniz, y al medio en el que labora, Armando.Info. En esta ocasión, uno de los victimarios fue el presentador de televisión estatal, Pedro Carvajalino, quien calificó a Armando.Info como una “red de extorsión periodística” y hostigó a Deniz con un video en su cuenta personal en Twitter.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Vladimir Padrino López: «Sabemos que la CIA está presente en Venezuela»

23 octubre 2025
Destacado

Dos bombarderos B-1B de Estados Unidos volaron cerca de la isla de Margarita

23 octubre 2025
Venezuela

Diosdado Cabello amenaza con un atentado contra el periodista Orlando Avendaño

23 octubre 2025
Siguiente publicación

BCV reportó que la inflación de marzo fue 1,4%

Deportes

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Foto Prensa Caribes

Caribes de Anzoátegui detuvo la racha perdedora con cerrado triunfo ante Bravos de Margarita

23 octubre 2025

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Mundo

Dos bombarderos B-1B de Estados Unidos volaron cerca de la isla de Margarita

23 octubre 2025

Lituania denuncia que dos aviones rusos entraron brevemente en su espacio aéreo

23 octubre 2025

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

23 octubre 2025

La Casa Blanca anuncia reunión entre Trump y Xi Jinping el 30-O en Corea del Sur

23 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.