` Editorial de El Nacional tras su embargo: "No vamos a desaparecer" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Editorial de El Nacional tras su embargo: «No vamos a desaparecer»

Editorial de El Nacional tras su embargo: «No vamos a desaparecer»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 mayo 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

A continuación publicamos el editorial del diario El Nacional tras el embargo ejecutivo por parte de un tribunal del Área Metropolitana de Caracas, producto de la demanda de Diosdado Cabello por «daño moral».

A continuación el texto completo:

Anoche el Tribunal Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas practicó la medida de embargo ejecutivo contra la sociedad mercantil Editora El Nacional C. A., parte demandada en el juicio que por daño moral sigue en su contra el ciudadano Diosdado Cabello Rondón.

El cartel de notificación indica que con dicho acto se cubre la cantidad de 141.501,24 petros del total de 237.000 petros que el Tribunal Supremo de Justicia del régimen sentenció a pagar a la casa periodística por replicar, en 2015, informaciones de los diarios ABC de España y The Wall Street Journal de Estados Unidos, en las que se revelaba que Cabello estaba siendo investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico. Es un atropello, insistimos, que debemos denunciar al mundo.

NoticiasRelacionadas

Conatel ordena cierre de las emisoras de radio La Cumanesa 105.3 FM y Más Network 89.3 FM en Cumaná, Sucre

12 noviembre 2025

Expertos afirman que la corrupción chavista debe ser juzgada como un crimen contra DDHH

12 noviembre 2025

Desde el pasado 16 de abril, día en que el TSJ emitió la sentencia que ordena a El Nacional pagar esa cifra absurda y fuera de toda lógica legal y financiera que equivale a más de 13 millones de dólares por un delito que no ha cometido, presidentes y expresidentes, parlamentarios de varios países, altos directivos de organismos multilaterales y de entidades defensoras de los derechos humanos, dirigentes políticos de varios países de América Latina, periodistas y directivos de medios de comunicación, además de obsequiarnos estimulantes expresiones de apoyo y reconocimiento a los trabajadores y periodistas de El Nacional, han sido insistentes en una misma pregunta de fondo: ¿qué ocurre con Diosdado Cabello? ¿Qué explica su inquina, su aversión constante y sin disimulos?

Todo poder de vocación totalitaria tiene fundamento en la práctica y en la proyección del terror. Para mantenerse, la dictadura desarrolla prácticas cuyo objetivo es generar, entre los ciudadanos, un estado permanente e intenso de miedo. Se crean organismos o se pervierten los existentes, para que persigan, detengan, torturen y asesinen a quienes se le oponen. El terror, históricamente, ha hecho uso alternativo y combinado de la violencia verbal y física, los tribunales y la propaganda. Pero no basta con que existan estructuras policiales o paramilitares que actúan fuera de la ley: hace falta el hombre-terror, el que imparte las órdenes, el que amenaza, el responsable de que nadie olvide que el poder lo puede todo, si así lo desea.

No es prudente especular por las razones psicológicas, biográficas y políticas, que han conducido a Cabello a ocupar ese específico rol, ese perverso papel en el espacio público venezolano, que consiste en rumiar odios; emitir una gama incalculable de falsedades, señalamientos y acusaciones; proferir insultos sin limitación alguna; amenazar a diestra y siniestra, desde su programa Con el mazo dando. Por cierto, durante el procedimiento de embargo estuvo presente su jefe de medios y productor del programa de televisión, Héctor Canorea.

Pero, a pesar de los deseos del expresidente de la constituyente, El Nacional seguirá cumpliendo con su deber de informar a los venezolanos a través de todos los mecanismos que estén a su alcance.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Conatel ordena cierre de las emisoras de radio La Cumanesa 105.3 FM y Más Network 89.3 FM en Cumaná, Sucre

12 noviembre 2025
Destacado

Expertos afirman que la corrupción chavista debe ser juzgada como un crimen contra DDHH

12 noviembre 2025
Destacado

María Corina Machado: «Lo que ocurre en Venezuela marcará un punto de inflexión en América Latina»

12 noviembre 2025
Siguiente publicación

Claudio Nazoa ante el embargo a El Nacional: "Ni Pérez Jiménez lo hizo"

Deportes

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Máximo Acosta adelanta su despedida y dice adiós a Tiburones de La Guaira

12 noviembre 2025

Luis Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y me dijo ‘vale'»

12 noviembre 2025

Mundo

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025

Chile expresa «preocupación» por el despliegue militar en el Caribe y llama a «enfrentar de manera coordinada» al crimen transnacional

12 noviembre 2025

Zelenski pide el cese de ministros de Energía y Justicia por escándalo de corrupción

12 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.