` Dinero "desaparecido" de PDVSA es 22 veces el presupuesto recortado a la ULA en 5 años, asegura ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dinero «desaparecido» de PDVSA es 22 veces el presupuesto recortado a la ULA en 5 años, asegura ONG

Dinero «desaparecido» de PDVSA es 22 veces el presupuesto recortado a la ULA en 5 años, asegura ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 marzo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El reciente anuncio del régimen de Nicolás Maduro sobre la desaparición de 3.000 millones de dólares de las arcas de Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha indignado al país. Esa cantidad, que apenas es la punta del iceberg de la corrupción en la petrolera estatal, según reseñan medios de comunicación, es 22 veces mayor al dinero que el régimen dejó de asignarle a la Universidad de Los Andes (ULA) durante los últimos cinco años, al recortar su presupuesto alegando falta de recursos.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) hizo cálculos sobre la base de los presupuestos solicitados por la ULA desde 2019 y los que finalmente asignó el Ministerio de Educación Universitaria. Cabe destacar que esos presupuestos asignados, reducidos en hasta en un 97,5%, tampoco llegaron completos a la universidad. El año pasado la ULA recibió solo el 3,21% del presupuesto asignado por el Ministerio, según denunció el Rector Mario Bonucci en una rueda de prensa el pasado mes de enero.

Desde 2008 el gobierno venezolano aplica recortes presupuestarios a las universidades autónomas del país, mientras construía un sistema paralelo de educación superior basado en la ideologización y la falta de libertad académica que comenzó con la Misión Sucre en 2003 y se afianzó con la Misión Alma Mater, anunciada cuatro años después. Según la investigación periodística Universidades en rojo: asfixia, control y estafa chavista en la educación superior venezolana, los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro invirtieron más de 40.000 millones de dólares en universidades controladas políticamente, en otras que no se terminaron de construir y en las referidas misiones.

NoticiasRelacionadas

Bombarderos B-52 de EE.UU. volaron cerca de Venezuela y dibujaron una sugerente figura

15 octubre 2025

Edmundo González respalda a Boric: el caso Ronald Ojeda revela el carácter criminal del régimen de Maduro

15 octubre 2025

Más de 136 millones de dólares al presupuesto de la ULA desde 2019

Si bien la asfixia presupuestaria a las universidades es una política del régimen venezolano implementada desde hace al menos 15 años, la hiperinflación y el control cambiario dificultan la posibilidad de calcular en dólares los presupuestos universitarios solicitados y asignados de 2018 para atrás. Por ello, el ODH-ULA calculó en dólares los presupuestos de la ULA desde 2019 hasta este 2023, con base en el precio oficial del dólar del primer día hábil de cada año, publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

En los últimos cinco años el Ministerio de Educación Universitaria recortó a los presupuestos solicitados por la ULA el equivalente a USD 136.523.325,43. Esa cantidad representa apenas el 4,5% de los 3.000 millones de dólares que el régimen reconoció que se perdieron de PDVSA, señalando como responsable a Joselit Ramírez, quien era presidente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y figura en la lista de los más buscados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Entre 2019 y 2023, la ULA solicitó al Ministerio de Educación Universitaria presupuestos anuales equivalentes a USD 166.439.937. Esa solicitud total, que se recortó en un 82%, equivale solo al 5,5% de los tres millardos “desaparecidos” de PDVSA. La corrupción que el mismo régimen reconoce desmonta la falsa excusa de una crisis económica causada por las sanciones de Estados Unidos a funcionarios venezolanos.

“El presupuesto asignado ULA (en 2023) es de Bs. 215.789.791. Al 02/01/23 representaban 12.337.895 de dólares (1$=17.49Bs). Si lo del robo de los 3.000 millones de $ es cierto, con esa cantidad se puede pagar el presupuesto de la ULA por 243 años”, publicó en Twitter el Rector Bonucci.

El ODH-ULA repudia la corrupción que cometen funcionarios venezolanos y se une a la exigencia sostenida de todas las universidades autónomas del país de tener presupuestos justos y salarios dignos. Al cambio oficial de este viernes 24 de marzo de 2023, el mayor sueldo mensual de un profesor universitario en Venezuela equivale a tan solo 21,48 dólares.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Bombarderos B-52 de EE.UU. volaron cerca de Venezuela y dibujaron una sugerente figura

15 octubre 2025
Destacado

Edmundo González respalda a Boric: el caso Ronald Ojeda revela el carácter criminal del régimen de Maduro

15 octubre 2025
Destacado

María Corina aseguró que el régimen de Maduro está «detrás» del atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche

15 octubre 2025
Siguiente publicación

Henrique Capriles y Valeria Valle anunciaron que esperan su tercer hijo

Deportes

Calendario oficial: Así jugarán los equipos de la LVBP la temporada 2025-2026

15 octubre 2025

Imágenes vía LVBP

La pelota criolla inicia la temporada 2025-2026: LVBP celebra 80 años de historia

15 octubre 2025

Messi lanza su propia copa: un torneo con las mejores canteras del planeta

14 octubre 2025

foto bravosmargaritaoficial vía IG

Henry Blanco ahora con Bravos de Margarita: «Es un orgullo y satisfacción estar de vuelta»

14 octubre 2025

Mundo

Cuba cierra septiembre con 1.185 presos políticos, informa ONG Prisoners Defenders

15 octubre 2025

La CPI aparta al fiscal Karim Khan del caso Duterte para evitar dudas sobre imparcialidad

15 octubre 2025

Israel devuelve a Gaza otros 45 cadáveres de palestinos tras entrega de cuerpos de rehenes

15 octubre 2025

Boric acusó al régimen de Maduro por el asesinato de Ojeda en Chile: «Las dictaduras cruzan fronteras para imponer el miedo»

15 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.