` Delcy Rodríguez: Venezuela nunca aceptará expresiones de coloniaje judicial en disputa con Guyana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Delcy Rodríguez: Venezuela nunca aceptará expresiones de coloniaje judicial en disputa con Guyana

Delcy Rodríguez: Venezuela nunca aceptará expresiones de coloniaje judicial en disputa con Guyana

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 noviembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Familiares de Josnars Baduel siguen sin respuestas tras semana de rumores de su posible muerte

16 mayo 2025

Alfredo Romero confirma que algunos presos políticos extranjeros en El Rodeo I lograron llamar a sus familias

16 mayo 2025

La vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró que «nunca aceptará expresiones de coloniaje judicial para resolver la controversia territorial con Guyana» por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados.

«A diferencia de otros conflictos en el mundo por aspectos territoriales, esta es la única controversia que tiene una ley entre las partes y nosotros nunca vamos a aceptar expresiones de coloniaje judicial», dijo Rodríguez en una entrevista concedida al canal Venevisión este domingo.

Recordó que «Venezuela reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido, antes de la independencia guyanesa, y que establece bases para una solución negociada».

Aseguró que este mecanismo estará vigente «hasta que las partes encuentren una salida que sea satisfactoria, práctica para ambas partes, mediante negociaciones políticas directas, mediante negociaciones pacíficas, mediante negociaciones amistosas».

Insistió en que «Venezuela mantiene su posición histórica de regirse por este acuerdo de 1966, por lo que no reconoce la jurisdicción obligatoria y automática de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)», instancia que se declaró competente para resolver la disputa.

Como era de esperarse, Rodríguez efendió el referendo consultivo convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 3 de diciembre con respecto a esta controversia, y aseguró que se trata de un «derecho» constitucional y soberano, por lo que cuestionó la postura de Guyana de rechazar esta consulta.

«Es un grito de desesperación por parte de Guyana (…) Lo que está haciendo Guyana es una interferencia en los asuntos internos de Venezuela», aseveró al ser consultada sobre la solicitud del Gobierno guyanés a la CIJ de suspender el referendo consultivo impulsado por Caracas.

Con información de EFE

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2023/11/Delcy_Rodriguez1.mp4
https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2023/11/Delcy_Rodriguez2.mp4
Videos vía @moropeza_vv
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Familiares de Josnars Baduel siguen sin respuestas tras semana de rumores de su posible muerte

16 mayo 2025
Destacado

Alfredo Romero confirma que algunos presos políticos extranjeros en El Rodeo I lograron llamar a sus familias

16 mayo 2025
Destacado

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Inameh prevé nubosidad y lluvias de intensidad variable en gran parte del país este 12-N

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

EFE/Rodrigo Sura

Amnistía Internacional alertó que Nayib Bukele «profundiza patrón autoritario» en El Salvador

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.