` Debatieron sobre la importancia de la autonomía económica de las mujeres para disminuir las brechas de desigualdad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Debatieron sobre la importancia de la autonomía económica de las mujeres para disminuir las brechas de desigualdad

Debatieron sobre la importancia de la autonomía económica de las mujeres para disminuir las brechas de desigualdad

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
16 marzo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Con motivo del Mes de la Mujer, el miércoles 15 de marzo se llevó a cabo el foro “Rostros por la Nueva Tribu”, donde se debatió sobre la importancia de la autonomía económica de las mujeres como una vía para avanzar en la disminución de las brechas de desigualdad y por ende en el desarrollo.

La moderadora del evento fue Marialbert Barrios, directora de Wommu Venezuela, quien aseguró que este debate no trata de la supremacía de un género sobre el otro.

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro califica al Alto Comisionado de «parcializado y cobarde»

13 mayo 2025

Plataforma Unitaria: «Eliminar el código QR en el acta de escrutinio es destruir la transparencia electoral»

13 mayo 2025

“Buscamos testimonios de mujeres que impulsen a sus pares, que desde su emprendimiento se convirtieron en empresarias de éxito y que hoy son el rostro de mujeres que están rompiendo esquemas y dejando huella, siendo parte de la fuerza que permite que Venezuela se mantenga en pie, siendo los rostros por una nueva tribu que pueda crecer sin los prejuicios que ponen límites a las mujeres”, aseguró.

La primera ponente fue la doctora en Ciencias, mención Derecho de la UCV y fundadora de Mujeres 2030 capítulo Venezuela, Eglée Gonzalez Lobato, quien explicó que crisis como la pandemia suelen enquistar los prejuicios, pero también abren rendijas para avanzar; en este caso la posibilidad de deconstruir para construir una sociedad menos desigual.

“Quiero decirle a las nuevas generaciones que la autonomía económica es la libertad que te permite crear y sentir que estás aportando, para que ninguna mujer se quede atrás”, afirmó González Lobato, quien coincidió con Claudia Salazar, directora de Clas Producciones, en que a esta lucha hay que sumar a los hombres y normalizar que son corresponsables.

La comunicadora social, que actualmente se encuentra en el montaje de Los Miserables en el Teatro Teresa Carreño, explica que “la autonomía económica no es igual para todos y eso está bien. En mi caso fue conciliar lograr esta autonomía con mi pasión, que es el arte”; lo cual logró gracias a una escuela y una madre que le demostraron que sí era posible hacer de lo que amaba una profesión y lograr ser exitosa.

Por su parte, la actriz, productora, guionista y creadora del proyecto “Pijamada amor propio”, Ingrid Serrano Duque, invitó a las mujeres venezolanas a empezar a verse como un “corp-up”, como una empresa que está comenzando, porque las empresas exitosas en Venezuela iniciaron con alguien con tu talento y esfuerzo”.

Mariangel Molina, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Venezuela, reconocida en la lista Bloomberg de los 500 de Latinoamérica 2021 y cofundadora de Leather Heart y Spacars Startup también participó como ponente. En su opinión, lograr la autonomía económica y el éxito, pasa por el autoconocimiento.

“Yo decidí lanzarme al mundo de la incertidumbre que es emprender, pero además decidí ser una empresaria social que busca proyectos que puedan generar cosas positivas; y entendí que Venezuela es un oasis para generar impacto. Me apasiona hacer empresa porque logro llevar un mensaje trascendente al país en el que amo estar”, explicó.

El cierre del evento estuvo a cargo de Odalys Sánchez, directora del Grupo Odalys desde hace más de 30 años. “Fui la única mujer de mi promoción en la escuela de Ciencias de la UCV y desde ese momento entendí que las limitaciones te las imponen en la medida en que las aceptas. Si las mujeres somos capaces de trabajar en estéreo y hacer mil cosas al mismo tiempo, hay que sacarle jugo a esa potencialidad y aprovechar todas las oportunidades. Por eso, hoy estoy montando una Galería de Arte y de Subastas en el Centro Comercial Líder, un sitio privilegiado, no solo por el espacio sino porque sus dueños tienen la mente abierta y dan oportunidad a grandes iniciativas como este conversatorio, como este espacio dedicado al arte y la cultura y como todos los proyectos que están adelantando”, relató.

El evento, impulsado por Pa’ Los Panas Producciones, se realizó en Tiempo, el nuevo espacio cultural del Centro Comercial Líder, donde en próximos días Odalys Sánchez inaugurará la Galería de Arte como parte del proyecto “Cartografía de la creación femenina”, que surgió para atender la necesidad de promover el arte de mujeres venezolanas, teniendo en cuenta que frente a mil hombres artistas, hay tan solo 156 mujeres.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Régimen de Maduro califica al Alto Comisionado de «parcializado y cobarde»

13 mayo 2025
Venezuela

Plataforma Unitaria: «Eliminar el código QR en el acta de escrutinio es destruir la transparencia electoral»

13 mayo 2025
Destacado

Edmundo González: «Oficina del Alto Comisionado sigue de cerca las violaciones sistemáticas en Venezuela»

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Boric dice que "no es fácil" la relación con el régimen de Maduro, pero insistirá en buscar soluciones a la crisis migratoria

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.