` Comisión Delegada condenó cierre de al menos 90 emisoras de radio en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comisión Delegada condenó cierre de al menos 90 emisoras de radio en Venezuela

Comisión Delegada condenó cierre de al menos 90 emisoras de radio en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 noviembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015, durante la sesión ordinaria de este martes, condenaron categóricamente el cierre de al menos 90 radioemisoras venezolanas y se solidarizan con los periodistas, locutores y radiodifusores que han sido censurados y silenciados, por el régimen de Nicolás Maduro, denunciando que esta acción viola flagrantemente el derecho de la libertad de expresión, el derecho al trabajo y garantías constitucionales.

De la misma manera, esta comisión solicitó a los organismos internacionales ejercer medidas de protección y defensa a favor de los medios de comunicación y periodistas que han sido afectados.

NoticiasRelacionadas

Régimen de Nicolás Maduro felicita al nuevo papa León XIV

8 mayo 2025

Andreína Baduel denuncia persecución de agentes del régimen frente a su casa

8 mayo 2025

El presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la AN, diputado por el partido Primero Justicia (PJ) Avilio Troconiz, denunció que más de 90 emisoras han sido cerradas de forma arbitraria y sin ningún argumento legal, violando flagrantemente los derechos humanos y el derecho al trabajo, en los estados Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Yaracuy, Zulia. De la misma manera, alertó sobre la latente amenaza de la aprobación de una Ley que regula el contenido de redes sociales en el país.

#SesiónAN | El Dip. @AvilioTroconiz finaliza el Debate sobre el acoso a la libertad de prensa por parte del régimen. pic.twitter.com/VGYr7uDjGB

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 1, 2022

La vicepresidenta de la referida instancia, diputada por el partido Voluntad Popular (VP) Sonia Medina, denunció que en Venezuela se bloquea el acceso a la información en todos sus formatos, incluso plataformas digitales; incautan los bienes y persiguen periodistas. Hizo alusión a la conclusión expresada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que señala al régimen venezolano de pretender “secuestrar, perseguir y matar la prensa libre”, siendo la forma más eficaz de debilitar la democracia; a su vez, condena la intensificación de prácticas de persecución, criminalización judicial, censura y autocensura ejecutada a través del brazo ejecutor de Conatel.

#SesiónAN | La Dip. @SoniaMedinaSC inicia el Debate sobre el acoso a la libertad de prensa por parte del régimen. pic.twitter.com/YKizy9L78S

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 1, 2022

En la misma retórica, el diputado por el partido Acción Democrática (AD), Eliezer Sirit, se suma a denunciar el acoso y boicoteo contra los medios de comunicación y los periodistas que ejecuta el régimen venezolano, ante la comunidad internacional y denunció sobre la difícil difusión de la información a través de los medios impresos, radiales y televisivos, ya que la mayoría, están secuestrados y reciben directrices por el régimen venezolano, “imponiéndose así, la censura”.

#SesiónAN | El Dip. @sirit_eliezer participa en el Debate sobre el acoso a la libertad de prensa por parte del régimen. pic.twitter.com/E1pGXncllb

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 1, 2022

Consecutivamente, el diputado por el partido Vente de Venezuela (VV), Omar González, propuso impulsar una medida de defensa y protección al libre ejercicio del periodismo en Venezuela. “Como ente legal, el Parlamento debe solicitar a los organismos protectores de la prensa y la libre expresión del mundo, una actuación en resguardo a la prensa venezolana y, sobre todo, a los periodistas presos, amenazados, amordazados y exiliados”.

#SesiónAN | El Dip. @omargonzalez6 participa en el Debate sobre el acoso a la libertad de prensa por parte del régimen. pic.twitter.com/coXrWFslme

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 1, 2022

En el debate realizado vía online, el diputado por el partido Encuentro Ciudadano (EC), Rosmit Mantilla, subrayó que, durante estos 20 años, la oposición venezolana, viene denunciando la persecución contra periodistas venezolanos que están en el exilio y otros injustamente privados de libertad, tal es el caso de Roland Carreño. Así mismo, señaló la compra de medios de comunicación por parte del régimen citando el periódico El Universal; el canal de noticias Globovisión, adquirido por el narco-corrupto Raúl Gorrín. “No hay manera de comunicarle a los venezolanos, que pasa, dentro y fuera de nuestro país, existe una censura que aplica el régimen”, acotó.

#SesiónAN | El Dip. @RosmitMantilla participa en el Debate sobre el acoso a la libertad de prensa por parte del régimen. pic.twitter.com/6H3xmmCZEH

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 1, 2022

Para el diputado por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Guillermo Palacios, el ejercicio de la profesión del periodismo en Venezuela, “se ha convertido en un riesgo”, a tal punto, indicó, que los comunicadores sociales y los dueños de los medios de comunicación independientes, han optado algunos por autocensurarse y emigrar. En cambio, otros han sido judicializados, amedrentados por los colectivos chavistas-maduristas armados para impedir que sigan funcionando y a su vez, forzados para vender sus activos a testaferros del régimen. “Esto busca impedir la difusión de noticias que develen informaciones adversas al régimen”, denunció.

#SesiónAN | El Dip. @guillerpalacios participa en el Debate sobre el acoso a la libertad de prensa por parte del régimen. pic.twitter.com/vYBHAKGzgy

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 1, 2022

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Régimen de Nicolás Maduro felicita al nuevo papa León XIV

8 mayo 2025
Venezuela

Andreína Baduel denuncia persecución de agentes del régimen frente a su casa

8 mayo 2025
Venezuela

Cardenal Baltazar Porras al papa León XVI: «Dios bendiga y guíe su misión en la Iglesia Católica»

8 mayo 2025
Siguiente publicación

Denuncian que la morgue del Hospital Luis Razetti de Barcelona no cuenta con equipos de refrigeración

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

8 mayo 2025

Foto @presidenciaperu

Boluarte destacó el «profundo amor» del papa León XIV por Perú que incluso se nacionalizó peruano

8 mayo 2025

Marco Rubio espera que EE.UU. y el Vaticano profundicen su relación tras la elección de León XIV

8 mayo 2025

León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.