` Cifar afirma que el sector farmacéutico en el país creció un 43% en los primeros cinco meses de 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cifar afirma que el sector farmacéutico en el país creció un 43% en los primeros cinco meses de 2024

Cifar afirma que el sector farmacéutico en el país creció un 43% en los primeros cinco meses de 2024

Agencia EFEporAgencia EFE
12 julio 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El mercado farmacéutico de Venezuela creció un 43,6% en los primeros cinco meses del año respecto al mismo período de 2023, según datos suministrados este viernes por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).

De enero a mayo, unos 118,18 millones de medicamentos se distribuyeron en el mercado, mientras que, durante el mismo lapso de 2023, fueron unos 82,28 millones, de acuerdo con los datos de la industria.

NoticiasRelacionadas

Detalles clave de la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista

29 julio 2025

Más de 9.000 familias afectadas por inundaciones en el estado Guárico

29 julio 2025

Solo en mayo, el mercado creció un 36,8 % respecto al mismo mes de 2023, al pasar de 18,43 millones a 25,23 millones de medicinas distribuidas en las farmacias del país, señaló Cifar, que informa de un aumento en la disponibilidad de hormonas, antiparasitarios, de productos para diabetes y aparato digestivo, enfermedades cardiovasculares y del sistema nervioso central, entre otros.

Por otra parte, la organización gremial indicó que las presentaciones pequeñas «se mantienen» como una «opción para los pacientes», al ser vendidas a precios más accesibles.

Para el fortalecimiento del sector, Cifar solicita a las autoridades, entre otras acciones, promover el otorgamiento de créditos, impulsar la creación de leyes que protejan a la industria farmacéutica nacional, establecer alianzas estratégica y reducir impuestos arancelarios para la importación de materias primas.

Según un reciente estudio de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) -de la que forma parte Cifar-, el sector farmacéutico operó a un 45,5% de su capacidad instalada durante el primer trimestre del año, 5,3 puntos más que el mismo período de 2023, cuando trabajó al 40,2%.

Entre los factores que afectan su actividad, la industria señala los «excesivos» tributos, la competencia de productos importados, la falta de financiamiento, la baja demanda nacional, el comercio ilícito y la escasez de combustibles para el transporte y otras operaciones.

Cifar proyecta que el mercado cerrará este año con 235 millones de unidades distribuidas en el país, un alza del 8% respecto a los 217,39 millones de 2023.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Detalles clave de la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista

29 julio 2025
Destacado

Más de 9.000 familias afectadas por inundaciones en el estado Guárico

29 julio 2025
Mundo

María Corina Machado se solidariza con Álvaro Uribe en «estas horas tan duras y complejas»

29 julio 2025
Siguiente publicación

Estudiantes de la ULA llaman a todos los jóvenes a votar y a defender el voto el 28-J

Deportes

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Mundo

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

29 julio 2025

España libera a 15 mujeres venezolanas y colombianas que eran explotadas sexualmente

29 julio 2025

La defensa del expresidente Uribe presentará el 11 de agosto la apelación a la sentencia

29 julio 2025

El papa León XIV pide a los ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.