La petrolera estadounidense Chevron solo está pudiendo exportar alrededor de la mitad del crudo que producen sus empresas mixtas en Venezuela debido a las restricciones impuestas por Washington para limitar el financiamiento del régimen de Nicolás Maduro, informó la agencia Reuters.
El Departamento del Tesoro emitió a fines de julio una autorización restringida que permite a la compañía operar en el país sancionado y exportar petróleo a Estados Unidos, pero prohíbe realizar pagos en moneda al régimen chavista.
Para cumplir con el permiso, las empresas mixtas donde participa Chevron han estado cancelando regalías e impuestos con crudo, lo que reduce a la mitad —unos 120.000 barriles por día— el volumen que la empresa puede enviar al exterior de los 240.000 que producen los proyectos, explicaron fuentes a Reuters.
Los barriles entregados como pago en especie quedan bajo control de PDVSA, que los destina al consumo interno o a la exportación.
Las nuevas reglas —que no se han hecho públicas oficialmente— marcan un cambio significativo respecto a la licencia otorgada en 2022 bajo el gobierno de Joe Biden, que permitía a Chevron exportar toda su producción y pagar en efectivo al régimen de Maduro.