` CEDICE advirtió sobre el deterioro de la institucionalidad en Venezuela en su informe 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CEDICE advirtió sobre el deterioro de la institucionalidad en Venezuela en su informe 2022

CEDICE advirtió sobre el deterioro de la institucionalidad en Venezuela en su informe 2022

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
16 mayo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización No Gubernamental, Cedice Libertad presentó el Índice de Calidad Institucional 2022, que evidenció un deterioro institucional debido a la pandemia por COVID-19 que afectó a América Latina en general y en particular a Venezuela, que repitió en el último lugar del ranking en la región.

Uno de los retos de las instituciones fuertes en los países es impedir que se perpetren abusos de poder con la excusa de “medidas extraordinarias” como las que se adoptaron en todo el mundo a raíz de la pandemia de COVID-19. Con esta reflexión, se resume el análisis realizado por el Índice de Calidad Institucional 2022 (ICI 2022), presentado por la Red Liberal de América Latina (Relial), de la que forma parte el Centro para la Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad).

Esta nueva edición del ICI, además, hace un recuento de los últimos 15 años de difusión de este instrumento, concebido para medir la salud de las instituciones, entendidas como las “reglas de juego” que permiten el funcionamiento de una sociedad.

Dichas instituciones son analizadas en el Índice, elaborado por el economista Martín Krause, quien las divide en dos grupos: instituciones políticas e instituciones económicas o de mercado, cada una de las cuales se subdivide en cuatro indicadores estudiados por diversas organizaciones internacionales.

En el primer grupo se encuentran el Estado de Derecho, la libertad de prensa, la percepción de la corrupción y la rendición de cuentas. En cuanto a las instituciones económicas, estas incluyen la competitividad global, la capacidad de hacer negocios y la libertad económica. Algunas de las organizaciones de las que el ICI obtiene la data están el Banco Mundial, Transparencia Internacional, Freedom House y el Fraser Institute.

De acuerdo con el ICI 2022, Venezuela se encuentra nuevamente en el último lugar de América Latina con las instituciones más débiles del continente, al estar en el puesto 180 de 183 países evaluados a nivel mundial. En palabras de Krause, a lo largo de estos 15 años “Venezuela estuvo siempre en la peor posición durante estos años y mucho más abajo no se puede llegar”.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Foro Penal registra 823 presos políticos en Venezuela, entre ellos 100 mujeres

9 septiembre 2025

Padrino López califica como una «fake news» el sobrevuelo de un helicóptero militar de EE.UU. cerca de La Orchila

9 septiembre 2025

El primer lugar de la región lo ocupó Chile (N°23 en el ranking mundial), mientras que la primera posición a nivel global le correspondió a Finlandia, un país de mucha fortaleza institucional.

Balance con pesimismo

El ICI 2022 presenta otros “hitos” de estos tres lustros de difusión del informe. Entre ellos, resalta la existencia de la correlación entre una buena calidad institucional y otros factores socioeconómicos y políticos, que han sido puestos en evidencia a lo largo de las sucesivas ediciones del Índice, como la innovación, el libre comercio y los flujos migratorios.
De igual manera, el Índice refleja que la calidad institucional de los países no es inalterable, pues incluso países ubicados en los primeros puestos pueden experimentar declives.
En general, el panorama institucional de la región no parece ser alentador de acuerdo con el ICI 2022. “No parece haber procesos positivos de mejora institucional en toda América. Es de fundamental importancia que se modifique esta tendencia”, advierte Krause.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Venezuela

Foro Penal registra 823 presos políticos en Venezuela, entre ellos 100 mujeres

9 septiembre 2025
Venezuela

Padrino López califica como una «fake news» el sobrevuelo de un helicóptero militar de EE.UU. cerca de La Orchila

9 septiembre 2025
Destacado

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025
Siguiente publicación

Ecarri cuestionó el acuerdo de la Plataforma Unitaria: "Los de siempre que no rinden cuentas"

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Pelotero dominicano Wander Franco ingresado en centro por problemas de salud mental

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

Magistrado declara a Jair Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.