` Cáritas expresa gran preocupación por la evidente devastación en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cáritas expresa gran preocupación por la evidente devastación en Venezuela

Cáritas expresa gran preocupación por la evidente devastación en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
22 octubre 2020
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Grupo de Trabajo Venezuela (GTV) de Cáritas Internationalis –integrado por 18 Cáritas nacionales de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa—, expresó su gran preocupación porque “la devastación en Venezuela es evidente, la situación de los venezolanos es insostenible, al no subsanarse las causas estructurales de la crisis humanitaria compleja dentro del país, y que las condiciones socioeconómicas en los países de acogida de la región se haya debilitado, afectados por la COVID 19 y fenómenos climáticos de gravedad”.

En su encuentro, los 40 participantes analizaron la situación humanitaria que se vive tanto en el país como en los países vecinos que han acogido buena parte del éxodo masivo de venezolanos de los últimos años, y constataron:

NoticiasRelacionadas

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025

1. El “gran silencio informativo oficial” sobre el impacto de las condiciones que afligen a la población dentro de Venezuela, donde el incremento de la desnutrición aguda en niños y niñas menores de 5 años durante la pandemia es del 73%.

2. La limitación del acceso a derechos fundamentales y cómo “las zonas más alejadas del país están quedando incomunicadas por falta de gasolina, luz e internet, mientras la población está a merced de la violencia de grupos delincuenciales e irregulares que operan en un territorio cada vez más extendido con un gran impacto humano y también medio ambiental”.

3. El “aumento del trabajo precario en los países de acogida durante la pandemia, en la que venezolanos migrantes son víctimas de ofertas engañosas, jornadas de más de doce horas en establecimientos sin ninguna seguridad sanitaria, redes de trata y prostitución”, con un “alto riesgo de explotación, tanto para hombres como para mujeres”.

Reforzar la cooperación 

El Grupo de Trabajo Venezuela reafirmó su disposición a reforzar la cooperación fraterna de la red Cáritas dentro y fuera del continente americano, y seguir desarrollando “proyectos para acompañar y cubrir las necesidades humanitarias de los venezolanos, defender los derechos humanos y valorar la dignidad de los venezolanos mediante acciones de incidencia; consolidar un espacio humanitario y abrir caminos para construir la paz”.

“Reafirmamos –se señala en el comunicado— nuestro compromiso en la defensa del conjunto de derechos humanos de los venezolanos, que son indivisibles y que deben ser respetados por los Estados de la región; también elevamos nuestra voz por la restitución dentro de Venezuela de las garantías que permitan superar los abusos, la realidad de la tortura, la persecución política, la violación al debido proceso, la censura, la desinformación así como la vulneración de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de quienes permanecen en el país”.

Visibilizar el clamor del pueblo venezolano

Los participantes en el GTV finalizan su declaración con una apuesta a “escuchar y visibilizar el clamor del pueblo venezolano dentro y fuera del país ante una crisis prolongada cuyo final aún no se vislumbra”, a “fortalecer la voz de la sociedad civil” y a “aumentar la articulación de esfuerzos para generar el mayor impacto de las intervenciones humanitarias y favorecer los proyectos binacionales y regionales, involucrando al migrante como sujeto y acompañándolo desde una perspectiva de promoción humana”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025
Destacado

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025
Venezuela

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Simonovis tras solicitud de extradición: "El régimen aún respira por la herida por mi fuga"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.