` Asociación de Agricultores advierte que la Ley de Zonas Económicas "no incentiva la producción nacional” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Asociación de Agricultores advierte que la Ley de Zonas Económicas «no incentiva la producción nacional”

Asociación de Agricultores advierte que la Ley de Zonas Económicas «no incentiva la producción nacional”

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 julio 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar (AVAF), Juan Carlos Montesinos, considera que la Ley de Zonas Económicas Especiales, recientemente aprobada por la Asamblea Nacional, debe privilegiar a los productores y empresarios nacionales, “ese aspecto no está claro en la nueva Ley y eso nos preocupa”.

Así lo declaró el dirigente gremial en nota de prensa, en donde destacó que “uno de los problemas que detectamos en esta la Ley de Zonas Económicas Especiales es que se rige única y exclusivamente por la administración pública”, explico el abogado Montesinos.

El presidente de la AVAF aseguró que hay inconsistencias en esta Ley desde el punto de vista de la participación del sector privado nacional e internacional. “Incluso, detectamos que se da un cheque en blanco a las empresas extranjeras que decidan invertir en el país, en especial en el sector primario, es decir el agrícola y pecuario. Este es un sector que debe ser incentivado para poder garantizar la soberanía alimentaria”.

Montesinos insistió en que la nueva norma legal debe incentivar la producción y a la industria nacional, “además debe mejorar en entorno macroeconómico del país y también en las zonas productivas. Será muy difícil trabajar en medio de una fuerte escasez de combustible y con fallas estructurales en las vías de comunicación y servicios públicos como el suministro de agua y electricidad, como sectores prioritarios. Otra necesidad no atendida es la de otorgamiento de créditos para los productores nacionales, eso es algo que tampoco está contemplado en la Ley”, dijo.

El abogado Montesinos considera, además, que en la Ley de Zonas Económicas Especiales no hay incentivos laborales a la clase obrera, “no está claro cuáles serán los derechos de los campesinos, si percibirán el salario mínimo o si serán capacitados para mejorar su rendimiento e ingresos. Tampoco está claro cómo va a ser la participación del capital privado extranjero en la compra de tierras ubicadas en los sectores productivos. La actual Ley de tierras establece que el Estado venezolano es el propietario de las tierras y no permite adquisición de tierras privadas. Esto es una incógnita ¿Habrá arrendamiento de terrenos de parte del gobierno a los privados?”.

Atención a los productores primarios

Añadió que tiene dudas en relación con cómo quedan los pequeños productores en la tenencia de la tierra “¿Van a desalojar a los campesinos para que las empresas extranjeras que lleguen al país a propiciar el monocultivo que pueda perjudicar a la diversidad productiva del país, además de afectar el trabajo de la clase obrera campesina?”, se pregunta Juan Carlos Montesinos.

NoticiasRelacionadas

Denuncian expulsión de periodistas del Congreso Ecoturístico en Bolívar, organizado por CVG Deporte

8 octubre 2025

Expertos afirman que en Venezuela aumenta el consumo de lácteos

8 octubre 2025

El presidente de la AVAF considera que la Ley de Zonas Económicas Especiales debe considerar la atención a las vías de comunicación las vías de acceso a las en las zonas productivas, que están en total deterioro.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Denuncian expulsión de periodistas del Congreso Ecoturístico en Bolívar, organizado por CVG Deporte

8 octubre 2025
Venezuela

Expertos afirman que en Venezuela aumenta el consumo de lácteos

8 octubre 2025
Destacado

CIDH insistió en su pedido para viajar a Venezuela: «Es esencial visitar El Helicoide»

8 octubre 2025
Siguiente publicación

Maduro designó a la isla La Tortuga como una de las cinco Zonas Económicas

Deportes

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Navegantes del Magallanes incorpora a seis jugadores para moldear su línea central

8 octubre 2025

Mundo

Fracasó el intento de bloquear en el Senado de EE.UU. la operación militar contra carteles narcoterroristas en el Caribe

8 octubre 2025

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza

8 octubre 2025

Petro acusa a Trump de abrir «un escenario de guerra» en el Caribe

8 octubre 2025

Dictaduras de Cuba y Nicaragua refuerzan su cooperación militar

8 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.