` Arreaza cuestiona a países del Consejo de DDHH de la ONU que no apoyaron resolución presentada por el régimen de Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Arreaza cuestiona a países del Consejo de DDHH de la ONU que no apoyaron resolución presentada por el régimen de Maduro

Arreaza cuestiona a países del Consejo de DDHH de la ONU que no apoyaron resolución presentada por el régimen de Maduro

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 octubre 2020
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El canciller de la dictadura venezolana, Jorge Arreaza, cuestionó a los países miembros del Consejo de Derechos Humanos que no respaldaron la resolución presentada por Irán, Siria, Turquía y el régimen de Nicolás Maduro.

«Extraña el voto inexplicable de algunos países que se dicen defensores de DDHH, pero no apoyan una resolución para fortalecer los DDHH a través de la Oficicina de la Alta Comisionada«, expresó en un hilo de tuits.

NoticiasRelacionadas

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025

Maduro rompió el silencio sobre el ataque de EE.UU. a lancha: «Es parte del relato de la escalada de guerra psicológica»

9 septiembre 2025

El funcionario calificó como «gobiernos libres y soberanos» a los 13 miembros que sí votaron a favor de la resolución, casi absolutamente países de africanos y asiáticos, varios de ellos con regímenes autoritarios o severos cuestionamientos a los derechos humanos.

Arreaza dijo que los países que lo apoyaron están «verdaderamente interesados en que la ONU coopere en la coordinación de políticas para garantizar los Derechos Humanos y no que se agreda y se haga política intervencionista usando el pretexto de los DDHH«.

A pesar de la feroz presión de EEUU y sus satélites en el Consejo de DDHH, la Resolución fue aprobada. Extraña el voto inexplicable de algunos países que se dicen defensores de DDHH, pero no apoyan una resolución para fortalecer los DDHH a través de la Ofic de la Alta Comisionada

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 6, 2020

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025
Destacado

Maduro rompió el silencio sobre el ataque de EE.UU. a lancha: «Es parte del relato de la escalada de guerra psicológica»

9 septiembre 2025
Venezuela

Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad desde el 1 octubre, en medio de la creciente presión contra el Cartel de los Soles

8 septiembre 2025
Siguiente publicación

Difunden video de Luis Parra contando fajos de billetes

Deportes

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open y su sexto Grand Slam al vencer a Jannik Sinner

7 septiembre 2025

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

Mundo

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025

Más de 20 muertos deja ataque ruso contra un pueblo de Donetsk, al este de Ucrania

9 septiembre 2025

Donald Trump Jr.: «El Cartel de los Soles no son solo narcos, son terroristas»

8 septiembre 2025

Pete Hegseth a los marines del USS Iwo Jima: «Esto no es un entrenamiento, es real»

8 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.