` 93 mujeres y adolescentes fueron víctimas de violencia de género en los Andes en el primer semestre de 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 93 mujeres y adolescentes fueron víctimas de violencia de género en los Andes en el primer semestre de 2022

93 mujeres y adolescentes fueron víctimas de violencia de género en los Andes en el primer semestre de 2022

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
25 julio 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

93 mujeres, adolescentes y niñas fueron víctimas de algún tipo de violencia por su género en los estados Mérida, Táchira y Trujillo durante los primeros seis meses de este 2022, según documentaron la Comisión de la Universidad de Los Andes contra la Violencia de Género (ULA Mujer) y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA).

Mérida fue el estado con mayor cantidad de casos (50), seguido de Táchira (21) y Trujillo (17). Algunos de estos incluyen más de una víctima. De las 25 formas de violencia que establece la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en estos casos se cometieron 12: acoso u hostigamiento, acoso sexual, amenaza, violencia psicológica, violencia física, violencia sexual, violencia laboral, violencia familiar, violencia patrimonial y económica, trata de mujeres, niñas y adolescentes, femicidio y femicidio en grado de frustración.

NoticiasRelacionadas

Periodista Omario Castellanos y su familia son trasladados a la cárcel de Yare tras 11 días detenidos

29 octubre 2025

Cardenal Baltazar Porras: «El abuso de poder y la mentira quiere generar en nosotros una actitud de miedo»

29 octubre 2025

El registro de casos de violencia basada en género en la región andina que hacen ULA Mujer y el ODH-ULA es el resultado de un monitoreo diario de sitios web y redes sociales de medios de comunicación locales, regionales y nacionales, así como de cuentas personales en Twitter e Instagram de periodista de sucesos y cuentas de cuerpos policiales y de seguridad de la región.

Los comunicados y notas de prensa emitidos por fuentes oficiales aportan escasos datos sobre las detenciones por delitos contra la mujer. En la mayoría de los consultados por ULA Mujer y el ODH-ULA solo se describe que se trata de casos de violencia de género e incluyen datos de los victimarios, pero no siempre de las víctimas. Esto dificulta poder cuantificar por edad y tipo de violencia de género cometido.

Cinco femicidios

Entre enero y junio de este 2022, cinco mujeres fueron asesinadas en la región andina del país por violencia basada en género, mientras que otras dos sobrevivieron al intento de asesinato de su agresor. El asesinato o intento de asesinato contra mujeres por su condición de género son tipificados como femicidios o femicidios en grado de frustración en el artículo 73 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El femicida es definido en esa legislación como “quien intencionalmente cause la muerte de una mujer motivado por odio o desprecio a la condición de mujer”.

Mujeres desaparecidas

Durante el primer semestre de 2022, un total de cinco mujeres fueron reportadas como desaparecidas en los estados Mérida (2), Táchira (2) y Trujillo (1). Pese a que en diciembre de 2021 la Asamblea Nacional aprobó una reforma a la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la misma no incluye como delitos la desaparición ni la violencia vicaria. La tipificación del delito de desaparición es una deuda del Estado venezolano luego de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el caso de Linda Loaiza López Soto, dictada en 2018.

ULA Mujer y el ODH-ULA observaron que las mujeres víctimas de violencia de género son además, en la mayoría de los casos, víctimas de violaciones a su derecho a la justicia y la reparación por parte del Estado venezolano. Así lo evidencian el retardo procesal y la falta de preparación de jueces y fiscales en los casos llevados a juicio; la falta de conocimiento por parte de policías sobre la violencia de género, que los lleva a redactar minutas donde revictimizan a las mujeres maltratadas por sus parejas o exparejas; la falta de atención y asistencia oportuna a mujeres que denuncian violencia ante los organismos estatales pertinentes, así como la ausencia de investigaciones exhaustivas en casos de desapariciones que no pasan de simples averiguaciones.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Periodista Omario Castellanos y su familia son trasladados a la cárcel de Yare tras 11 días detenidos

29 octubre 2025
Destacado

Cardenal Baltazar Porras: «El abuso de poder y la mentira quiere generar en nosotros una actitud de miedo»

29 octubre 2025
Foto REUTERS
Venezuela

Foro Penal contabiliza 875 presos políticos en Venezuela; 83 de ellos son extranjeros

29 octubre 2025
Siguiente publicación

Maduro recibió credenciales de los embajadores de Argentina, Turquía, Sudáfrica y San Vicente

Deportes

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Karim Benzema ‘elimina’ a Cristiano Ronaldo de la King Cup saudí

28 octubre 2025

Mundo

Reportan problemas para evacuar a miles de personas en Bahamas por el huracán Melissa

29 octubre 2025

EE.UU. pone fin a la extensión automática de los permisos de trabajo para ciertos migrantes

29 octubre 2025

Corte Suprema de Perú rechaza recurso de expresidente Vizcarra que buscaba anular juicio

29 octubre 2025

Eduardo Anizelli/Folhapress

Suben a más de 130 los muertos en la operación contra narcos en Río de Janeiro

29 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.