` Microsoft inaugura en Uruguay su cuarto laboratorio de IA - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Microsoft inaugura en Uruguay su cuarto laboratorio de IA

Microsoft inaugura en Uruguay su cuarto laboratorio de IA

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
21 junio 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La multinacional Microsoft inauguró este miércoles en Uruguay su cuarto laboratorio de inteligencia artificial y el primero en Latinoamérica, que, según sus directivos, tiene «un potencial gigante» y puede convertirse en «un faro de innovación» hacia el futuro.

Así lo aseguró durante el acto de inauguración del Microsoft AI Co-Innovation Lab dentro del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) el jefe científico y director de Microsoft AI for Good Research Lab, Juan Lavista.

NoticiasRelacionadas

Trump asegura que ya ha encontrado un comprador para TikTok

29 junio 2025

México evalúa demanda contra SpaceX de Elon Musk por basura espacial en Tamaulipas

25 junio 2025

«Esto es un paso monumental hacia un futuro en el que Uruguay no solo estará a la par de líderes mundiales en inteligencia artificial sino que también estará en condiciones de superarlos (…) Esperemos que este laboratorio sea un faro de innovación», indicó el uruguayo durante el evento, al que acudió el presidente, Luis Lacalle Pou.

Lavista subrayó además a EFE los motivos por los que el gigante tecnológico quiso asentar su tercer laboratorio de inteligencia artificial fuera de Estados Unidos, tras los de Múnich (Alemania) y Shanghái (China), en el país suramericano.

«Uruguay es el país que tiene mayor cantidad de desarrolladores per cápita en la región e inclusive mayor cantidad de gente en conocimiento de inteligencia artificial per cápita y para nosotros eso fue fundamental», aseguró y destacó la importancia del Plan Ceibal, por el que los niños en Uruguay aprenden mediante dispositivos desde la primaria.

Lavista, quien en su discurso dijo que entre las soluciones que puede brindar esta tecnología está la de diagnosticar mediante un teléfono celular la retinopatía diabética, que sufren 450 millones de personas cuando hay solo 200.000 oftalmólogos, indicó que Microsoft está abierta «a muchas ideas».

«Hoy la inteligencia artificial tiene los beneficios de que puede trabajarse en áreas muy diversas, entonces no estamos cerrados a cierto tipo de proyectos», enfatizó.

En esa misma línea se expresó el líder global de los Microsoft AI Co-Innovation Labs, Jun Yamasaki, quien estimó que este nuevo laboratorio es «muy estratégico» y dijo que la aplicación de lo que se desarrolla en este tipo de instalaciones atraviesa a todos los sectores de actividad.

«Tienen como objetivo empoderar a todos, en todas las industrias. Esto significa que no importa si es una empresa de una o dos personas o una de más de 5.000 personas; si eres una empresa de agricultura, de tecnología, de finanzas, de salud», recalcó.

El ministro uruguayo de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, en tanto, remarcó en el acto la importancia de que las startups (empresas emergentes) de Uruguay, país que, puntualizó, ya tiene una industria tecnológica y de software «reconocida en el mundo», puedan contar con herramientas de punta que solo tienen grandes compañías es clave.

«Poder abrir un laboratorio abierto donde no tiene costo para las startups venir y desarrollar sus prototipos con una metodología probada que está funcionando en el mundo, como la que nos ofrece Microsoft, con técnicos que los van a apoyar, yo creo que es la forma estratégica de salir de este dilema», sentenció.

Las primeras conversaciones entre Microsoft y Uruguay se dieron en octubre de 2021 y las partes firmaron el acuerdo para instalar el laboratorio a comienzos de junio de 2022.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump asegura que ya ha encontrado un comprador para TikTok

29 junio 2025
Mundo

México evalúa demanda contra SpaceX de Elon Musk por basura espacial en Tamaulipas

25 junio 2025
Mundo

Amazon lanza al espacio la segunda misión para crear una «constelación de satélites»

23 junio 2025
Siguiente publicación

Dictadura de Daniel Ortega nombra como embajador en Cuba a misma persona que destituyó hace un mes

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Foto @amnistiaespana

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.