` La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina

La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 octubre 2025
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un grupo de expertos en salud se dio cita en un foro titulado ‘Avanzando en el camino del paciente: enfoques terapéuticos innovadores para el cáncer de mama’, donde analizaron el impacto de la inteligencia artificial (IA) como herramienta óptima en la lucha contra esta enfermedad.

“Los médicos de primer nivel cada vez tienen más trabajo, y tenemos que ayudarles a que puedan hacer uso de herramientas de IA que les permita optimizar su tiempo e identificar pacientes de alto riesgo”, declaró el especialista Alberto Hegewish, director de diagnóstico de la farmacéutica AstraZeneca México.

En la interrogante sobre si la inteligencia artificial en el ámbito de la investigación oncológica es un presente o un futuro cercano, Hegewish mencionó que “tener una herramienta que en cuestión de segundos escanee una radiografía, es algo que cambiará drásticamente la forma en la que estamos haciendo la medicina de primer nivel y el diagnóstico oportuno”.

Asimismo, en su participación en Diálogos EFE, el director del departamento de investigación clínica del Centro Oncológico Riojano Integral, el doctor Diego Lucas, mencionó que la inteligencia artificial va a ser uno de los pilares fundamentales para la equidad en los tratamientos.

Modelos clínicos y sistemas de salud

Por medio de una mesa de debate, compuesta por cuatro panelistas, los expertos apuntaron que el tema de las estadísticas para conocer el número de pacientes con cáncer es un déficit que tiene Latinoamérica hace décadas.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se celebrará el próximo 19 de octubre, los panelistas coincidieron que no se puede dimensionar el problema si no se tienen números.

En relación con la ausencia de una base de datos, herramienta fundamental para desarrollar modelos clínicos y optimizar el funcionamiento de los sistemas de salud, se destacó que América Latina carece de estadísticas precisas que permitan dimensionar la magnitud del cáncer en la región.

“Sin estadísticas, generar políticas que abarquen todo lo que es prevención, es una enorme dificultad”, afirmó Lucas.

NoticiasRelacionadas

Falla en Cloudflare provoca caídas y accesos intermitentes en múltiples servicios digitales

18 noviembre 2025

La IA de Google ahora puede llamar a tiendas para buscar productos

13 noviembre 2025

Acceso a un diagnóstico temprano

Cada año son diagnosticadas de cáncer de mama unas 491.000 mujeres, y cada año unas 106.000 mujeres fallecen por este mismo padecimiento, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En cuanto a las prioridades de inversión, Alejandra Toro, presidenta y fundadora de la Corporación Luz Rosa, subrayó la importancia de destinar recursos a la educación y la información dirigida a las mujeres sobre el cáncer de mama. Según dijo, “el mejor medicamento del mundo” es la detección temprana, puesto que permite una “sobrevida libre de progresión”.

Toro afirmó que en Latinoamérica existe una problemática en el acceso oportuno y en los diagnósticos correctos, porque la inmediatez después de un diagnóstico está “muchísimas veces en la medicina privada”.

En cuanto al tema de las reformas políticas, el diputado mexicano, también médico cirujano y especialista en salud pública, Éctor Ramírez, mencionó que se tiene que insertar el cáncer de mama en lo referente al derecho a la salud: “es una obligación del Estado”.

“Ahorita hay muchos avances en cáncer de mama, y sería un crimen que los políticos y la política pública no se implementara desde el financiamiento y la rectoría del sistema de salud”, destacó el legislador Ramírez.

Reformas estructurales fundamentales

Durante su intervención en la discusión, el político mexicano señaló que las reformas estructurales están relacionadas con la salud digital, la telemedicina y la teleconsulta, especialmente en países como Brasil, Colombia y México, donde existen poblaciones rurales “muy importantes”.

En el evento, los participantes reforzaron la idea de que las reformas estructurales tienen que robustecer el sistema público de salud para que los pacientes puedan acceder a todo tipo de tecnologías.

Ante este panorama, se concluyó que también es fundamental apoyar a los médicos para que puedan utilizar herramientas de inteligencia artificial, lo que les permitiría optimizar su tiempo e identificar a pacientes en riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Este diálogo virtual, que puso en el centro de la discusión los avances tecnológicos en beneficio de las pacientes con cáncer de mama, fue organizado por la Agencia EFE en colaboración con Jeffrey Group.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

Falla en Cloudflare provoca caídas y accesos intermitentes en múltiples servicios digitales

18 noviembre 2025
Tecnología

La IA de Google ahora puede llamar a tiendas para buscar productos

13 noviembre 2025
La misión SpaceX Crew-7 despega en un cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida, Estados Unidos. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Tecnología

EE.UU. ordena suspensión de lanzamientos espaciales comerciales en horario nocturno

7 noviembre 2025
Siguiente publicación

Venezolanos en Argentina celebraron el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

El primer viaje internacional del papa León XIV: ¿Por qué a Turquía y Líbano?

23 noviembre 2025

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de «muy malo» el arresto de Bolsonaro

22 noviembre 2025

Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de EE.UU. sobre peligros en zona aérea venezolana

22 noviembre 2025

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.