` Los adictos al cánnabis tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los adictos al cánnabis tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón

Los adictos al cánnabis tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 noviembre 2023
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un estudio a gran escala, con datos de más de un millón de pacientes de cuatro continentes, ha constatado que existe predisposición genética hacia la adicción al cánnabis, y que quienes la padecen tienen más riesgo de sufrir cáncer de pulmón.

El hallazgo, publicado este lunes en la revista Nature Genetics, ha sido liderado por la Universidad de Yale y ha contado con la participación, entre otros, de la investigadora de la Universidad de Barcelona, Dora Koller.

“La idea de este estudio parte de que creemos que, a medida que aumenta la permisividad en torno al consumo de cánnabis, se hace necesario comprender los riesgos asociados al trastorno que provoca su adicción para poder desarrollar una farmacoterapia para abordarlo”, ha señalado a EFE uno de los autores, Joel Gelernter, profesor de Genética en la Universidad de Yale.

NoticiasRelacionadas

Un fármaco experimental en ratones reduce el consumo y las ganas de beber alcohol

11 noviembre 2025

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025

Entre las consecuencias negativas para la salud conocidas hasta ahora de esta adicción a la marihuana, que desarrollan más de un tercio de las personas que la consumen, están el deterioro de la función cognitiva, además de implicaciones sociales como la disminución de la productividad y el riesgo de accidentes en estado de embriaguez.

El análisis genético a gran escala conocido hoy ha contado con datos de 1.054.365 individuos de los cuales 886.025 eran europeos; 123.208 africanos; 38.289 estadounidenses mestizos; y 6.843 asiáticos.

Los investigadores han identificado cientos de variantes de riesgo de desarrollar adicción, y su consecuente trastorno, a esta sustancia en 22 localizaciones cromosómicas diferentes.

El análisis y la comparación de resultados ha indicado, además, que existe una relación genética entre el trastorno por consumo de cánnabis y varios rasgos, como el inicio del tabaquismo y la dependencia del alcohol, tanto en poblaciones de ascendencia europea como africana.

Al mismo tiempo, han hallado pruebas genéticas que apoyan una posible influencia causal del trastorno por consumo de cánnabis en el riesgo de cáncer de pulmón en la población europea.

El estudio también ha descubierto relaciones causales entre el consumo de cánnabis y la esquizofrenia.

«Aunque “será necesario seguir investigando para establecer una relación definitiva, nuestros resultados plantean implicaciones muy nocivas para la salud del consumo de cánnabis para la salud”, ha agregado Gelernter.

Otro de los autores principales, Daniel Levey, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Yale, ha señalado a EFE que “esta investigación servirá para comprender la biología del trastorno por consumo de cánnabis, y nos proporcionará mejores herramientas para averiguar cómo se relaciona genética y biológicamente con otros trastornos».

«Gracias a este estudio contaremos con valiosas perspectivas sobre la interacción entre genética, consumo de cannabis, psicopatología y posibles consecuencias para la salud pública. Y sobre todo, será un paso adelante para, en el futuro, poder personalizar la predicción del riesgo a esta adicción y su tratamiento», ha concluido Levey.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

Un fármaco experimental en ratones reduce el consumo y las ganas de beber alcohol

11 noviembre 2025
Salud

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025
Salud

Cáncer de mama: el abordaje multidisciplinario y el tratamiento personalizado mejoran los resultados

14 octubre 2025
Siguiente publicación

Bolivia pide ayuda a Brasil, Chile, Francia y Venezuela para contener incendios forestales

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

República Dominicana incauta 806 paquetes de cocaína en apoyo a Operación Lanza Sur

17 noviembre 2025

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.