` La OMS considera que la calidad del aire mejoró en el mundo en los últimos diez años - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La OMS considera que la calidad del aire mejoró en el mundo en los últimos diez años

La OMS considera que la calidad del aire mejoró en el mundo en los últimos diez años

Agencia EFEporAgencia EFE
27 marzo 2025
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La calidad del aire mejoró en el planeta desde 2015 aunque todavía hay zonas rojas, aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud que concluye este jueves en la ciudad colombiana de Cartagena.

Así lo manifestó la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, María Neira, quien señaló que se «ha mejorado globalmente, con zonas todavía rojas muy importantes».

NoticiasRelacionadas

EE.UU. prohibirá antes de 2027 varios colorantes sintéticos usados en snacks y bebidas

22 abril 2025

Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

21 abril 2025

La funcionaria explicó en una rueda de prensa que el mundo ha «avanzado en el monitoreo» pues «ya hay más concienciación sobre cómo monitorear la calidad del aire».

«También hay más demanda de los ciudadanos de saber cómo es esa calidad de aire, hay más intervenciones a nivel de ciudades con respecto a zonas verdes», agregó.

Neira se refirió al caso de China, país del que dijo que ha tenido «grandes progresos» en el mejoramiento de la calidad de su aire.

«China era uno de los países más contaminados del mundo y en este momento están demostrando de forma científica comprobable que están reduciendo sus niveles de contaminación de aire. Por lo tanto, sí que se puede hacer», expresó.

En contraste con los avances obtenidos por el gigante asiático, «India sigue teniendo grandes dificultades y desafíos para controlar (la calidad del aire) y las ciudades más pobladas en India siguen estando en la lista roja, entre las más contaminadas», dijo.

Neira añadió que en África se tienen «problemas de monitoreo de calidad del aire», y por eso la OMS de ese continente lo que tiene son «estimaciones porque no hay monitoreo muy eficaz».

«Nos queda mucho por hacer pero sí que veo grandes progresos desde 2015», afirmó Neira quien dijo esperar que esa mejora de la calidad del aire sea «exponencial».

En la reunión en Cartagena participan autoridades y académicos de todo el mundo que desde el pasado martes debaten sobre los riesgos para la salud de la contaminación del aire, un problema que causa siete millones de muertes cada año.

Contaminación por uso de leña

La representante en Colombia de la OMS y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, destacó que los países de la región aprobaron «el plan de acción para las Américas sobre salud y calidad de aire que sigue la hoja de ruta actualizada de la OMS».

Tambini se refirió a la iniciativa del director de la OPS, Jarbas Barbosa, de «trabajar para la eliminación del uso de leña para cocinar».

«Este plan de eliminación de enfermedades y condiciones incluye la eliminación del uso de leña, el uso de la biomasa para poder cocinar y los países están en un esfuerzo grande con sus planes nacionales», dijo.

Según la OMS, unos 2.100 millones de personas están expuestas a niveles de contaminación peligrosos en sus propios hogares por el uso de sistemas de calefacción o de cocción de alimentos con altas emisiones.

En la rueda de prensa también participó el vicepresidente del Parlamento Europeo, el eurodiputado español Javi López, quien dijo que en la Unión Europea consideran que la polución «es una pandemia invisible, es una pandemia a cámara lenta, es una pandemia que causa siete millones de muertes directas e indirectas al año en el mundo, y que en el caso de los europeos son 300.000», indicó.

«La Agencia Europea del Medio Ambiente ha dicho públicamente que la polución es la mayor amenaza medioambiental a la salud pública de los europeos», explicó López.

El eurodiputado señaló que en los últimos años fue lanzada «una nueva directiva de calidad del aire» que fue aprobada en 2024 y que está «basada en gran medida en las últimas aportaciones científicas que la OMS ha realizado». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

EE.UU. prohibirá antes de 2027 varios colorantes sintéticos usados en snacks y bebidas

22 abril 2025
Salud

Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

21 abril 2025
Mundo

Infecciones por el virus del Oropuche pueden estar subestimadas en América Latina

14 abril 2025
Siguiente publicación

Continúa la devaluación: el dólar libre supera los 106 bolívares este 27M

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.