` Cónclave 2025: entre el Espíritu Santo y hombres de carne y hueso - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cónclave 2025: entre el Espíritu Santo y hombres de carne y hueso

Cónclave 2025: entre el Espíritu Santo y hombres de carne y hueso

porPedro Mario Burelli
22 abril 2025
en Opinión
0
White smoke emerges from the chimney on the roof of the Sistine Chapel, in St. Peter's Square at the Vatican, Wednesday, March 13, 2013. The white smoke indicates that the new pope has been elected. (Photo by Gregorio Borgia/AP Photo)

White smoke emerges from the chimney on the roof of the Sistine Chapel, in St. Peter's Square at the Vatican, Wednesday, March 13, 2013. The white smoke indicates that the new pope has been elected. (Photo by Gregorio Borgia/AP Photo)

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El cónclave es un proceso electoral fascinante y profundamente reservado. Allí se elige al Obispo de Roma, quien asume los títulos de Vicario de Cristo, Sucesor de Pedro y Cabeza de la Iglesia Católica. Es a quien el mundo conoce como el Papa, Su Santidad o el Sumo Pontífice.

El dicho “quien entra (al cónclave) como Papa, sale como cardenal” lo resume bien. Por eso, es casi imposible predecir quién sucederá al Papa Francisco. Como en cada cónclave, hay conjeturas, campañas discretas, maniobras hábiles… incluso apuestas. De los 252 cardenales vivos, solo los menores de 80 años al primer día del cónclave pueden votar. La historia demuestra que es inútil anticipar quién logrará los dos tercios necesarios: hoy, 90 votos si participan los 134 cardenales electores actuales.

Repaso histórico: los últimos cónclaves

🔴 1978: un año con dos Papas

En el primer cónclave, Albino Luciani, patriarca de Venecia, fue elegido Papa con el nombre de Juan Pablo I el 26 de agosto. Su elección sorprendió: el favorito era el cardenal Sergio Pignedoli, influyente miembro de la Curia Romana. El pontificado de Juan Pablo I fue trágicamente breve: murió de un infarto solo 33 días después.

En el segundo cónclave de ese mismo año, celebrado en octubre, fue elegido el cardenal Karol Wojtyła, arzobispo de Cracovia, quien tomó el nombre de Juan Pablo II. Su principal rival fue Giuseppe Siri, Arzobispo de Génova; tambien obtuvo mucho apoyo el también polaco Stefan Wyszyński, primado de Polonia y figura clave de la Iglesia bajo el comunismo.

🔴 2005: el papado de Benedicto XVI

Tras la muerte de Juan Pablo II, el cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, fue elegido como Benedicto XVI el 19 de abril. En ese cónclave, el segundo más votado fue el argentino Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires.

NoticiasRelacionadas

OPINIÓN | Raúl Moreno Novelli: Deluciones, ilusiones y delirios post 21N

28 noviembre 2021

🔴 2013: el primer Papa Jesuita y latinoamericano

Ocho años más tarde, en 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, Bergoglio fue elegido Papa Francisco el 13 de marzo. Curiosamente, a pesar de haber llegado de segundo en 2005, Bergoglio no estaba en ninguna lista de papables. El italiano Angelo Scola, arzobispo de Milán, era considerado uno de los principales contendientes y habría sido el segundo más votado.

Entre ficción y realidad: Cónclave, la película

Hollywood se adelantó por un año a la realidad con la película Conclave, que dramatiza elementos de este histórico y enigmático proceso. La cinta retrata las maniobras que podrían ocurrir tras las puertas selladas de la Capilla Sixtina y la Casa Santa Marta.

El desenlace —aunque inverosímil— muestra la elección de un cardenal mexicano nombrado in pectore como arzobispo de Kabul. Un cardenal in pectore es designado en secreto por el Papa, por motivos de seguridad, sin revelarse públicamente. Actualmente no hay ninguno conocido, ya que en los últimos consistorios no se ha anunciado ninguno.

Habemus Papam

Las listas de “papables” seguirán ocupando titulares… hasta que se abran las cortinas del balcón central de la Basílica de San Pedro y escuchemos la fórmula solemne:

Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam! Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum [nombre de pila], Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [apellido]. Qui sibi nomen imposuit [nombre papal elegido].

Paciencia y Fe es la mejor forma de esperar este desenlace.

Que en Paz descanse Francisco.
Que el Espiritu Santo ilumine a los 134 electores.
Que el próximo Papa sea un hombre justo, sabio y capaz, con el corazón de un pastor y la destreza administrar, renovar y unir a la Iglesia.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Opinión

OPINIÓN | Raúl Moreno Novelli: Deluciones, ilusiones y delirios post 21N

28 noviembre 2021
Siguiente publicación

EE.UU. prohibirá antes de 2027 varios colorantes sintéticos usados en snacks y bebidas

Deportes

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Foto Prensa Cardenales de Lara

Cardenales de Lara vio su primer triunfo de la semana frente a Navegantes del Magallanes

18 octubre 2025

Foto Prensa Tiburones de La Guaira

Tiburones de La Guaira mostró sus dientes y derrota 13-4 a Águilas del Zulia

18 octubre 2025

Mundo

Rodrigo Paz gana elecciones presidenciales en Bolivia y pone fin a más de dos décadas de socialismo

19 octubre 2025

Israel mata al menos a 36 personas en decenas de bombardeos en Gaza

19 octubre 2025

Guyana firma acuerdo para un préstamo de 156 millones de dólares con el Banco Mundial

19 octubre 2025

Las mesas electorales comienzan a cerrar luego de ocho horas de votación en Bolivia

19 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.