` Inflación sigue al alza en Colombia tras seis meses de Gobierno de Petro y alcanzó 13,25% en enero - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inflación sigue al alza en Colombia tras seis meses de Gobierno de Petro y alcanzó 13,25% en enero

Inflación sigue al alza en Colombia tras seis meses de Gobierno de Petro y alcanzó 13,25% en enero

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 febrero 2023
en Mundo, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La inflación interanual en Colombia se situó en enero en el 13,25 %, lo que supone la continuación de la tendencia que dejó 2022, cuando el país cerró con una inflación del 13,12 %, la cifra más alta registrada desde 1999, dijo este sábado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El IPC de enero fue del 1,78 % mensual, también superior al 1,26 % de diciembre de 2022, y «comparado a enero de 2022 es algo superior pues el año pasado fue de 1,67 %», dijo la directora del DANE, Piedad Urdinola.

NoticiasRelacionadas

La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre 2024

17 septiembre 2025

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025

Los alimentos y bebidas alcohólicas siguen marcando la línea al alza de la inflación, con una variación mensual del 1,76 % e interanual del 26,18 %, que supuso la mayor de todas las categorías.

«Estos incrementos, si revisamos mes a mes, son bastante altos para el mes de enero», explicó Urdinola, pero en enero es «tradicional en la economía colombiana» alzas en estos precios y por cambios en las indexaciones de los productos.

Sin embargo, la mayor variación mensual se presentó en enero en Transporte (3,98 % y 13,92 % interanual), seguido de Restaurantes y hoteles (3,11 % mensual y 19,36 % interanual).

Colombia mostró a lo largo de todo el año pasado una tendencia al alza de la inflación, al igual que el resto del mundo, lo que obligó al Banco de la República a subir gradualmente los tipos de interés hasta llegar al 12 % anual para frenar el consumo.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre 2024

17 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025
Destacado

Milei destacó que Argentina y Paraguay coinciden en posición contra el Cartel de los Soles

17 septiembre 2025
Siguiente publicación

Cuatro voluntarios de Cruz Roja entre los 27 muertos por ataque en Sudán del Sur

Deportes

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Mundo

La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre 2024

17 septiembre 2025

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025

Milei destacó que Argentina y Paraguay coinciden en posición contra el Cartel de los Soles

17 septiembre 2025

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.