` Zelenski aseguró que no entregará territorios del este para lograr un acuerdo con Rusia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Zelenski aseguró que no entregará territorios del este para lograr un acuerdo con Rusia

Zelenski aseguró que no entregará territorios del este para lograr un acuerdo con Rusia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 abril 2022
en Destacado, Invasión a Ucrania, Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que su país no cederá a Rusia territorios del este del país para poner fin a la guerra, lo que avisora una fuerte batalla en la región frente a las tropas enviadas por Vladimir Putin y los grupos separatistas.

Con información de AFP

NoticiasRelacionadas

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Desde Kiev, en entrevista con CNN, el líder de Ucrania aseguró que su ejército está preparado para luchar contra las tropas rusas en la región de Donbás. Según consideró, esa batalla podría influir en el curso de toda la guerra.

Respecto a una posible cesión de territorios, el mandatario explicó que no puede confiar en Moscú, ya que no habrían garantías de que Rusia no vuelva a intentar tomar Kiev luego de ocupar el este del país. “Por eso es muy importante que no se lo permitamos, que nos mantengamos firmes, porque esta batalla… puede influir en el curso de toda la guerra”, añadió.

En ese sentido, reiteró la importancia de hacer replegar lo más posible a las tropas invasoras. “Entendemos que el hecho de que los hayamos combatido y se hayan marchado, y que estén huyendo de Kiev -del norte, de Chernihiv y de esa dirección- no significa que si son capaces de capturar Donbás, no vayan a acercarse más a Kiev”.

Zelesnki se mostró de acuerdo con el presidente estadounidense, Joe Biden, que acusó de genocidio a las fuerzas rusas. “Mira lo que pasó en Bucha. Está claro que ni siquiera es una guerra, es un genocidio. Simplemente mataron gente. No soldados, gente. Simplemente dispararon a la gente en las calles. La gente iba en bicicleta, tomaba el autobús o simplemente caminaba por la calle. Había cadáveres en las calles”, lamentó.

También se mostró sensible y adolorido al hablar del altísimo impacto y devastación que la guerra ha causado en su país. Y por ello también criticó a la comunidad internacional, considerando que no ha honrado su promesa de “nunca más” tras el Holocausto nazi. “No nos creemos las palabras. Después de la escalada de Rusia, no creemos a nuestros vecinos. No nos creemos todo esto. La única creencia que hay es la creencia en nosotros mismos, en nuestro pueblo, la creencia en nuestras Fuerzas Armadas, y la creencia de que los países nos van a apoyar no sólo con sus palabras sino con sus acciones”, indicó. “Y eso es todo. Nunca más. Realmente, todo el mundo habla de esto y, sin embargo, como se puede ver, no todos tienen las agallas.”

Volvió a hacer el pedido de armas para su país, asegurando que sus tropas están entrenadas para emplear todo tipo de arsenal. “Estamos preparados para utilizar cualquier tipo de equipo, pero hay que entregarlo muy rápidamente. Y tenemos la capacidad de aprender a utilizar nuevos equipos. Pero tiene que llegar rápido”, exclamó.

En fragmentos de la entrevista difundidos anteriormente, Zelenski dijo que “todo el mundo” debería estar “preocupado” por el riesgo de que Vladimir Putin pueda usar armas nucleares tácticas por desesperación ante los reveses militares en Ucrania, como comentó el director de la CIA.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo
Mundo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025
Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Avanza estudio único en el mundo que busca detectar la inmunidad celular frente al Covid-19

Deportes

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Mundo

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.