` Tiempo de oración y discernimiento: El llamado del Colegio Cardenalicio ante el cónclave - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tiempo de oración y discernimiento: El llamado del Colegio Cardenalicio ante el cónclave

Tiempo de oración y discernimiento: El llamado del Colegio Cardenalicio ante el cónclave

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 abril 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Colegio Cardenalicio emitió un comunicado este miércoles 30 de abril en el que invitan a los fieles a la iglesia católica a orar y vivir este tiempo del cónclave como una oportunidad especial para sentir la ayuda de Dios y pensar con atención qué es lo mejor, tratando de escuchar lo que Dios quiere.

Detalla el escrito que «por esta razón los cardenales, conscientes de la responsabilidad a la que están llamados, perciben la necesidad de ser sostenidos por la oración de todos los fieles. Esta es la verdadera fuerza que en la Iglesia favorece la unidad de todos los miembros en el único Cuerpo de Cristo».

NoticiasRelacionadas

Un juez de EE.UU. extiende el TPS a migrantes de migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

2 agosto 2025

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

A continuación, el comunicado completo:

Comunicado de la Santa Sede , 30.04.2025

El Colegio de los cardenales reunidos en Roma, que están participando en las congregaciones generales para la preparación del cónclave, desea invitar al Pueblo de Dios a vivir este acontecimiento eclesial como un momento de gracia y de discernimiento espiritual, a la escucha de la voluntad de Dios.

Por esta razón los cardenales, conscientes de la responsabilidad a la que están llamados, perciben la necesidad de ser sostenidos por la oración de todos los fieles. Esta es la verdadera fuerza que en la Iglesia favorece la unidad de todos los miembros en el único Cuerpo de Cristo (cf. 1 Co 12,12).

Ante la grandeza de la tarea inminente y a las urgencias de los tiempos presentes, es necesario en primer lugar hacerse instrumentos humildes de la infinita sabiduría y providencia del Padre celestial, en la docilidad a la acción del Espíritu Santo. Él es, en efecto, el protagonista de la vida del Pueblo de Dios, es a Él a quien debemos escuchar, acogiendo lo que dice a la Iglesia (cf. Ap 3,6).

Que la Virgen María acompañe nuestra invocación unánime con su materna intercesión.

 

En otro comunicado -también con fecha de este miércoles- el Colegio Cardenalicio reconoce el derecho a voto de los cardenales creados por el Papa Francisco, aunque superen el límite legal, así como también su posición sobre la renuncia a participar en el Cónclave por el bien de la Iglesia.

Declaración de la Congregación de los Cardenales, 30.04.2025

La Congregación de los Cardenales desea dar a conocer las dos cuestiones de carácter procedimental sobre las que ha tenido ocasión de reflexionar y debatir en los últimos días:

1) En cuanto a los cardenales electores, la Congregación ha observado que Su Santidad el Papa Francisco, al crear un número de cardenales superior a 120, según lo establecido en el n. 33 de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis de San Juan Pablo II, de 22 de febrero de 1996, en ejercicio de su suprema potestad, ha dispensado de dicha disposición legislativa, por lo que los cardenales que superan el número límite han adquirido, en virtud del n. 36 de la misma Constitución Apostólica, el derecho a elegir al Romano Pontífice, desde el momento de su creación y publicación;

2) en cuanto al Emmo. Card. Giovanni Angelo Becciu, ha tomado nota de que, preocupado por el bien de la Iglesia y con el fin de contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, ha comunicado su decisión de no participar en él. A este respecto, la Congregación de los Cardenales expresa su aprecio por el gesto realizado por él y espera que los órganos de justicia competentes puedan aclarar definitivamente los hechos.

Con información de Prensa del Vaticano

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Un juez de EE.UU. extiende el TPS a migrantes de migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

2 agosto 2025
Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025
Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Empleados del Vaticano denuncian que su sueldo está congelado desde 2008 y piden mejoras

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Un juez de EE.UU. extiende el TPS a migrantes de migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

2 agosto 2025

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.