Un terremoto de magnitud 5,5 sacudió este viernes el centro de Bangladés, con epicentro cerca de la ciudad de Narsingdi, y provocó que se sintieran temblores en Calcuta y otras zonas del este de la India.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10:08 hora local y su epicentro se situó 14 kilómetros al oeste-suroeste de Narsingdi, a unos 50 kilómetros de Daca, a una profundidad de solo 10 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Muchas personas salieron momentáneamente de sus casas y oficinas, según relataron varios usuarios en redes sociales, que compartieron imágenes de gente en las calles y de objetos moviéndose en el interior de las viviendas en las principales ciudades afectadas, como Daca, Barisal, Comilla y la ciudad india de Calcuta.
Los temblores también se percibieron en otros distritos de Bengala Occidental, como Dakshin Dinajpur, Uttar Dinajpur y Cooch Behar.
Las autoridades informaron que al menos ocho personas murieron y más de 100 resultaron heridas por un terremoto de magnitud 5,5 que sacudió este viernes el centro de Bangladés, con epicentro cerca de la ciudad de Narsingdi, informaron fuentes oficiales.
«El número total de víctimas asciende ahora a ocho, incluido un niño, y los heridos superan ya el centenar», confirmó el portavoz del Gobierno interino, Azad Majumder.
El portavoz indicó que entre las víctimas se encuentran estudiantes de la Universidad de Daca, trabajadores de fábricas en Gazipur y residentes de Narsingdi.
El Servicio de Bomberos de Bangladés precisó que al menos tres de los fallecidos provienen del derrumbe parcial de un edificio de ocho plantas en el área de Kosaituli, en el centro de Daca, cuyo revestimiento se desplomó sobre una tienda en la planta baja, alcanzando a clientes y transeúntes.
Los servicios de emergencia trasladaron junto a voluntarios a los heridos al Hospital Mitford, en la capital, según confirmaron los médicos del centro.
En un comunicado oficial, Muhammad Yunus, asesor principal del Gobierno interino, informó que las autoridades están monitorizando la situación y evaluando los posibles daños tras los temblores registrados en distintas zonas del país. «La seguridad de los ciudadanos es nuestra máxima prioridad. Pedimos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores», afirmó.
El sur de Asia se encuentra en una de las zonas tectónicamente más activas del mundo, en la convergencia entre las placas india y euroasiática, lo que provoca que Bangladés, la India, Pakistán y Afganistán registren actividad sísmica frecuente.
Unas horas antes, la misma plataforma registró un terremoto de magnitud 4,9 a 55 kilómetros al sur-suroeste de Ashkasham, en Afganistán, a una profundidad de 110 kilómetros.
EFE
A magnitude 5.7 earthquake struck Bangladesh, according to the German Research Center for Geosciences (GFZ), prompting residents in Dhaka to rush out of buildings and into the streets.#Bangladesh #Earthquake pic.twitter.com/NG9sC8NU2l
— WION (@WIONews) November 21, 2025
#Internacionales | Una tragedia golpeó hoy el centro de Bangladés. Un terremoto de magnitud 5,5, con epicentro en las inmediaciones de Narsingdi, ha dejado un saldo preliminar de al menos cinco víctimas mortales y más de 60 personas lesionadas.
Las autoridades han confirmado el… pic.twitter.com/MizLcnYBWV
— Política Stereo (@politicaestereo) November 21, 2025
🇧🇩⚠️ TERREMOTO MORTAL EN BANGLADÉS
Un sismo de magnitud 5.5 sacudió la zona central del país, dejando al menos 6 muertos y decenas de heridos en Dhaka y Narsingdi. Edificios dañados y pánico en las calles.
Fuente: @AZ_Intel_ https://t.co/0S4cjSYeI7 pic.twitter.com/A4b8xQ9sTz
— Global Network News 🌎 (@iluminnatii) November 21, 2025











