` Sergio Ramírez dice estar "honrado de tener a Ecuador por patria" tras el despojo de nacionalidad nicaragüense - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sergio Ramírez dice estar «honrado de tener a Ecuador por patria» tras el despojo de nacionalidad nicaragüense

Sergio Ramírez dice estar «honrado de tener a Ecuador por patria» tras el despojo de nacionalidad nicaragüense

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
25 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El escritor Sergio Ramírez, que junto a otros casi cien opositores a la dictadura de Daniel Ortega, le fue retirada la nacionalidad nicaragüense, aseguró este viernes sentirse «honrado de tener a Ecuador por patria» tras haber aceptado recibir la ciudadanía ecuatoriana.

«Recibí una llamada del presidente Guillermo Lasso para comunicarme la decisión de su Gobierno de concederme la ciudadanía ecuatoriana», confirmó en redes sociales Ramírez en un mensaje donde difunde el comunicado de la Presidencia de Ecuador en el que anuncia que aceptó el ofrecimiento.

NoticiasRelacionadas

Trump aseguró que EE.UU. enviará más armas a Ucrania para que pueda defenderse

7 julio 2025

ONG registró en junio 74 denuncias por violaciones de derechos en prisiones de Cuba

7 julio 2025

«Me siento agradecido y muy honrado de tener a Ecuador por patria», concluyó.

Ramírez también aceptó el martes recibir la nacionalidad colombiana, ofrecida por el Gobierno del izquierdista presidente Gustavo Petro en un encuentro mantenido en Madrid con el canciller de Colombia, Álvaro Leyva Durán.

Otros gobiernos de países iberoamericanos también se han ofrecido a dar nacionalidad a los afectados por la retirada de la nacionalidad nicaragüense, como España, Argentina, Chile y México.

La ceremonia de la entrega de la nacionalidad ecuatoriana a Ramírez se realizará en una fecha próxima a convenir, detalló el comunicado de la Presidencia de Ecuador.

En la conversación telefónica mantenida con el escritor, Lasso ha asegurado que «Ecuador reconoce así su lucha por la libertad, que es la lucha de todo latinoamericano que ame a su pueblo».

Ganador de prestigiosos premios literarios como el Alfaguara y el Cervantes durante su trayectoria como escritor, Ramírez tiene también un amplio recorrido político en su natal Nicaragua donde llegó a ser vicepresidente del país durante el primer mandato presidencial de Daniel Ortega (1985-1990).

Fue parte de la Junta del Gobierno de Reconstrucción Nacional tras el triunfo de la revolución sandinista contra la dictadura de Anastasio Sornoza (1979), encabezó la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y llegó a ser candidato en 1996 a la Presidencia por el Movimiento de Renovación Sandinista, una escisión del FLSN.

Desde las protestas de 2018 se ha visto en la mira del régimen de Daniel Ortega junto a otros opositores.

En septiembre de 2021 se giró una orden de detención contra Ramírez mientras estaba en España y ahora en febrero fue incluido entre las 94 personas a las que un tribunal le retiró la nacionalidad nicaragüense, junto a la también escritora Gioconda Belli y el obispo Silvio Báez.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018 que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

El día de ayer recibí una llamada del presidente Guillermo Lasso @LassoGuillermo para comunicarme la decisión de su gobierno de concederme la ciudadanía ecuatoriana. Me siento agradecido y muy honrado de tener a #Ecuador por patria. https://t.co/57uUzFCReM

— Sergio Ramírez (@sergioramirezm) February 24, 2023

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Trump aseguró que EE.UU. enviará más armas a Ucrania para que pueda defenderse

7 julio 2025
Mundo

ONG registró en junio 74 denuncias por violaciones de derechos en prisiones de Cuba

7 julio 2025
Mundo

La cifra de muertos por las inundaciones en Texas supera las 100 personas

7 julio 2025
Siguiente publicación

El primer ministro de Australia se unió a la marcha del orgullo LGBTI por primera vez en la historia

Deportes

Mbappé retira demanda por acoso contra el PSG, pero mantiene su reclamo salarial

7 julio 2025

Foto Alexander Mendoza vía LVBP

Venezuela quiere sacarse la espina en la Serie del Caribe Kids 2025

7 julio 2025

Foto MLB

Eugenio Suárez es convocado al Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas

7 julio 2025

Roger Federer vuelve a Wimbledon para ver los partidos de Sinner, Andreeva y Djokovic

7 julio 2025

Mundo

Trump aseguró que EE.UU. enviará más armas a Ucrania para que pueda defenderse

7 julio 2025

ONG registró en junio 74 denuncias por violaciones de derechos en prisiones de Cuba

7 julio 2025

La cifra de muertos por las inundaciones en Texas supera las 100 personas

7 julio 2025

Trump fija aranceles del 25 al 40 % a Sudáfrica, Malasia y otros diez países desde agosto

7 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.