` Senadores demócratas y republicanos de EEUU piden a Bolivia respetar normas democráticas y DDHH - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Senadores demócratas y republicanos de EEUU piden a Bolivia respetar normas democráticas y DDHH

Senadores demócratas y republicanos de EEUU piden a Bolivia respetar normas democráticas y DDHH

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 marzo 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los senadores estadounidenses Marco Rubio, Jim Risch, Bob Menendez y Dick Durbin, emitieron un comunicado luego de conocer sobre el arresto de la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, y otros exfuncionarios del gobierno boliviano.

A continuación, el comunicado completo publicado este lunes:

“Nos preocupan las recientes detenciones de ex-altos funcionarios en Bolivia. En el 2019, el senado de EE.UU. adoptó dos resoluciones en apoyo a las elecciones democráticas y una transición pacífica del poder en Bolivia, y expresó serias preocupaciones por las irregularidades generalizadas en las elecciones de octubre del 2019. Los mensajes bipartidistas exhortaron al Gobierno de Bolivia a respetar las normas democráticas establecidas que se ven amenazadas por los nuevos esfuerzos de politizar el poder judicial y atacar a ex funcionarios del gobierno interino.

Reafirmamos nuestro apoyo a la labor de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, la cual fue observadora de las elecciones en Bolivia en octubre del 2019 y también de la misión que realizó la auditoría integral de dicho proceso electoral.

NoticiasRelacionadas

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025

“Las elecciones presidenciales de noviembre del 2020 les brindaron a los partidos políticos de Bolivia la oportunidad de renovar su compromiso con la democracia y la tolerancia. Sin embargo, los recientes acontecimientos parecen indicar un retorno a la política del pasado.

Por lo tanto, instamos a las autoridades bolivianas a respetar las leyes y compromisos nacionales e internacionales de DD.HH. de su país. Además, instamos a la Administración Biden a utilizar los canales diplomáticos y a enviar un mensaje claro al gobierno boliviano sobre la necesidad de preservar el orden democrático para el futuro del pueblo boliviano y la estabilidad de las Américas”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025
Mundo

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025
Mundo

Chile expresa «preocupación» por el despliegue militar en el Caribe y llama a «enfrentar de manera coordinada» al crimen transnacional

12 noviembre 2025
Siguiente publicación

CIDH insta al régimen de Maduro a publicar lista de militares presos y permitir atención médica

Deportes

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Máximo Acosta adelanta su despedida y dice adiós a Tiburones de La Guaira

12 noviembre 2025

Luis Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y me dijo ‘vale'»

12 noviembre 2025

Mundo

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025

Chile expresa «preocupación» por el despliegue militar en el Caribe y llama a «enfrentar de manera coordinada» al crimen transnacional

12 noviembre 2025

Zelenski pide el cese de ministros de Energía y Justicia por escándalo de corrupción

12 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.