` Rodrigo Chaves ganó la presidencia de Costa Rica con 52,9 % de los votos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rodrigo Chaves ganó la presidencia de Costa Rica con 52,9 % de los votos

Rodrigo Chaves ganó la presidencia de Costa Rica con 52,9 % de los votos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 abril 2022
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica difundió el primer corte del escrutinio: con más del 95% de votos contabilizados, Rodrigo Chaves (Partido Progreso Social Democrático) obtiene un 52,9% y José María Figueres (Partido Liberación Nacional ) un 47,10%.

“El pueblo ha hablado y siempre seremos respetuosos de esa decisión”, afirmó Figueres al asumir la derrota. “Felicito a Rodrigo Chaves y le deseo lo mejor”, agregó.

NoticiasRelacionadas

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Rodrigo Chaves se convierte así en el presidente número 49 en la historia de Costa Rica y asumirá el poder el próximo 8 de mayo para un período de 4 años, en sustitución de Carlos Alvarado, del centroizquierdista Partido Acción CiudadanaLos datos del TSE añaden que el abstencionismo se ubicó en el 42,8%.

“Este no es un momento para festejar sino es un enorme reto”, dijo Chaves ensu discurso de victoria, tras conocer los resultados electorales.

“Envío mi reconocimiento a don José María Figueres y a todas las personas que votaron por él”, al tiempo que le pidió trabajar juntos para hacer posible los proyectos que su cotendor denominó como el “milagro costarrisense” el cual era su proyecto de campaña.

“Esta misma noche guardemos las banderas partidarias que pueden dividirnos”, pidió el preidente electo ante sus seguidores.

“El abstencionismo que hoy atravesamos se ha convertido en el partido político más grande de Costa Rica”, lamentó Chaves en su discurso, luego de que se conociera que más del 42% de los costarricenses convocados a votar, no asistieran a las elecciones.

Imagen Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica

Quién es Rodrigo Chaves

Chaves, economista de profesión, ha propuesto reducir el tamaño del Estado, reducir cargas sociales y trabas a la inversión y emprendimiento, pero su mensaje se ha concentrado en prometer una lucha frontal contra la corrupción de la que culpa a los partidos tradicionales como el Partido Liberación Nacional (PLN), al que pertenece su rival.

El presidente elcto, de 60 años, del emergente Partido Progreso Social Democrático (PPSD), tiene un doctorado en Economía por la Universidad de Ohio, en Estados Unidos y recibió una beca de la Universidad de Harvard para estudiar temas de pobreza en Asia. Fue ministro de Hacienda de Costa Rica durante el actual gobierno de Carlos Alvarado por un periodo de seis meses tras el cual Alvarado le pidió la renuncia en mayo de 2020 por “diferencias irreconciliables”.

Trabajó para el Banco Mundial durante casi 30 años, y llegó a ser nombrado director de la oficina del Banco Mundial en Indonesia.

Con información de INFOBAE

Tenemos que empezar a unirnos por la patria y bien común. pic.twitter.com/njRyTppK2X

— Rodrigo Chaves (@RodrigoChavesR) April 3, 2022

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025
Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular
Mundo

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025
Mundo

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Canciller ruso calificó como "una puesta en escena" y "falsificaciones" la masacre de Bucha

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.