Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de Estados Unidos es de origen latino, para un total de 68 millones de personas, reveló este martes un reporte del proyecto Latino GDP de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la California Lutheran University.
El estudio descubrió un incremento anual de 2 millones de personas de origen latino en 2024 al analizar datos actualizados de la Oficina del Censo, que reporta un total de 340 millones de habitantes en Estados Unidos.
Esto implica que la comunidad latina creció un 2,9 % de 2023 a 2024, un ritmo que equivale a 5,8 veces el incremento de la población de otros orígenes, ahondó el reporte.
Para explicar el aumento, el estudio citó el «cambio natural de población», que resulta de restar las muertes de los nacimientos, lo que implica un crecimiento acumulado de 3,2 millones de latinos de 2020 a 2024 frente a una disminución de 1,3 millones de personas de otra demografía en el mismo periodo.
«Esta es una extraordinaria diferencia de 4,5 millones de personas. Los latinos resistieron los extraordinarios desafíos de la pandemia (de covid-19) y fueron responsables de mantener positivo el cambio natural de población de Estados Unidos en general», observó el informe.
El reporte también señaló una subida interanual récord en 2024 del 5,5 % de la fuerza laboral de origen latino hasta los 35,1 millones de trabajadores, lo que además es un incremento de 46,5 % desde 2010, una tasa de crecimiento 7,2 veces más rápida que el resto de la población.
Récord laboral
La de tasa de participación laboral entre los latinos alcanzó también un récord de 69 %.
«Una y otra vez, encontramos que el trabajo duro, la autosuficiencia, el optimismo y la perseverancia son características que subyacen la fuerza y resiliencia de los latinos de Estados Unidos», comentó Matthew Fienup, director ejecutivo del Centro para Investigación y Proyección Económica de Cal Lutheran.
Estos hallazgos ocurren tras otra investigación en abril de Latino GDP que reveló que el producto interior bruto (PIB) de los latinos en Estados Unidos alcanzó un valor de 4,1 billones de dólares, el quinto más alto del mundo, por encima de India.
Pero este estudio se publica también tras revelarse que Estados Unidos perdió 1,4 millones de migrantes en los primeros seis meses de la Administración de Donald Trump, lo que marca la primera caída de la población inmigrante desde la década de 1960, según expuso en agosto un informe del Pew Research Center. EFE