` Por primera vez dos mujeres escoltarán al presidente de EEUU en su discurso ante el Congreso - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Por primera vez dos mujeres escoltarán al presidente de EEUU en su discurso ante el Congreso

Por primera vez dos mujeres escoltarán al presidente de EEUU en su discurso ante el Congreso

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 abril 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En vísperas de cumplir sus simbólicos 100 días al frente del Poder Ejecutivo, Joe Biden hablará este miércoles por primera vez como presidente de Estados Unidos ante el Congreso en Washington D.C., en una ceremonia que mantiene una tradición muy importante en la política estadounidense pero que esta vez incorporará una imagen histórica.

Por INFOBAE / Con información de AFP

Una novedad trascendental en este discurso presidencial en el Capitolio será que el mandatario estará escoltado por dos mujeres, la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y por Kamala Harris, la primera mujer en acceder a la vicepresidencia del país norteamericano.

Pelosi y Harris estarán sentadas detrás y a cada lado de Biden durante su discurso ante una sesión conjunta del Congreso, dando lugar a un suceso que se producirá por primera vez desde la fundación del país hace 245 años.

NoticiasRelacionadas

Foto @EFEnoticias

ONU: Al menos 21.000 niños discapacitados en Gaza desde el inicio de la guerra

3 septiembre 2025
Foto Reuters

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

3 septiembre 2025

“La representación es importante y ya es hora de que veamos a dos mujeres en el estrado representando los más altos cargos civiles del gobierno de Estados Unidos. Cuando las mujeres de todas las edades sintonicen el discurso este miércoles por la noche, se verán a sí mismas en Pelosi y Harris”, dijo la senadora demócrata Jeanne Shaheen al diario USA Today.

“Hemos recorrido un largo camino en poco tiempo, pero significará aún más cuando por fin tengamos una mujer presidenta dirigiéndose al Congreso”, añadió la senadora californiana demócrata Dianne Feinstein, también en diálogo con USA Today.

En su primer discurso ante el Congreso, Biden buscará plasmar su voluntad reformadora y se espera que anuncie el fin de los recortes fiscales a los más ricos, aprobados por su predecesor Donald Trump. El mandatario expondrá su proyecto para las “familias estadounidenses”, que según el gobierno es una “inversión histórica” en educación y en la infancia.

El pronunciamiento es muy anticipado, ya que se esperan anuncios sobre cómo su administración va a financiar sus ambiciosos proyectos. Entre las medidas se destaca un alza de los impuestos para el 0,3% más rico de la población.

“El presidente va a proponer una serie de medidas para asegurarse de que los más ricos paguen los impuestos que les corresponden, resguardando al mismo tiempo que nadie que gane menos de 400.000 dólares al año sufra un alza de impuestos”, indicó un miembro del gobierno que pidió no ser identificado.

Este discurso también va a marcar el inicio de un agrio debate en el Congreso, ya que si bien su plan de alivio para una economía muy lastrada por la pandemia por 1,9 billones de dólares logró ser aprobado, el debate sobre su gigantesco plan de infraestructura y su reforma educativa generan más divisiones.

En la solemne tribuna del hemiciclo, el presidente demócrata probablemente va a destacar el progreso “impresionante” que logró el país en la lucha contra el covid-19, según las palabras que usó él mismo el martes para describir la rápida campaña de vacunación.

“El presidente está trabajando en este discurso desde hace varias semanas”, destacó Jen Psaki, la portavoz de la Casa Blanca, que prometió que la alocución también abarcará el terreno diplomático.

La vocera también indicó que Biden va a hablar de su determinación de que Estados Unidos “recupere su lugar en el mundo” y que abordará las relaciones con China.

Los discursos presidenciales en el Capitolio están marcados por la pompa y la solemnidad, pero este año, la ceremonia que comienza a las 21:00 (hora del este de los Estados Unidos, las 01:00 GMT del jueves) se desarrolla bajo un ambiente particular, marcado por la pandemia.

En lugar de las 1.600 personas que suelen asistir al evento, el aforo fue limitado a 200. Y los legisladores fueron instados a proponer una lista de invitados, pero “virtual”.

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, será el único representante del máximo tribunal; el jefe de la diplomacia, Antony Blinken, también logró un cupo, lo mismo que el secretario del Pentágono, Lloyd Austin, pero el resto del gobierno deberá mirar el discurso por televisión.

Con la pandemia no será necesario elegir al “superviviente designado” una tradición según la cual un miembro del gabinete permanecía oculto para que pueda haber una continuidad del gobierno si el edificio, en el que se encuentra prácticamente la totalidad de los tres poderes, sufre un ataque mortal.

Se espera que la atmósfera sea mucho más distendida que el último discurso de un presidente estadounidense ante el Congreso, el reporte sobre el Estado de la Unión que pronunció el republicano Trump en febrero de 2020. Antes del inicio de la ceremonia, Trump evitó sin disimulos estrecharle la mano a Pelosi y cuando éste terminó de hablar, la jefa de la bancada demócrata rompió vistosamente el papel que contenía el discurso.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto @EFEnoticias
Mundo

ONU: Al menos 21.000 niños discapacitados en Gaza desde el inicio de la guerra

3 septiembre 2025
Foto Reuters
Mundo

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

3 septiembre 2025
Mundo

Marco Rubio llega a México en viaje marcado por cooperación en seguridad y tensión en el Caribe

3 septiembre 2025
Siguiente publicación

Juan Pablo Guanipa desde Yaracuy: "La actitud demócrata nos va a salvar de este régimen dictatorial"

Deportes

Luis Arráez alcanza los 1.000 hits en su carrera en Grandes Ligas

2 septiembre 2025

Foto vía milb.com

Águilas del Zulia pactó con el estadounidense James Nelson para la temporada 2025-2026

2 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Los convocados de La Vinotinto, listos para «la batalla» en Buenos Aires

2 septiembre 2025

Messi llega a Buenos Aires para disputar su último partido de eliminatorias contra La Vinotinto

1 septiembre 2025

Mundo

Foto @EFEnoticias

ONU: Al menos 21.000 niños discapacitados en Gaza desde el inicio de la guerra

3 septiembre 2025

Foto Reuters

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

3 septiembre 2025

Marco Rubio llega a México en viaje marcado por cooperación en seguridad y tensión en el Caribe

3 septiembre 2025

Petro criticó el ataque de EE.UU. a embarcación en el Caribe: «Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino jóvenes pobres»

3 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.