` Pedro Sánchez en la ONU hizo un llamado para el retorno a la democracia en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pedro Sánchez en la ONU hizo un llamado para el retorno a la democracia en Venezuela

Pedro Sánchez en la ONU hizo un llamado para el retorno a la democracia en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 septiembre 2023
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente del Gobierno en funciones español, Pedro Sánchez, llamó este miércoles a la comunidad internacional a defender las democracias frente a la «ola extremista y reaccionaria» que lamentó que en todo el mundo esté usando «el miedo, la mentira y la manipulación».

Sánchez hizo ese llamado en su intervención ante la Asamblea General de la ONU con motivo del inicio de su nuevo periodo de sesiones y en el último acto de su agenda en Nueva York antes de emprender regreso a Madrid.

NoticiasRelacionadas

Transparencia Venezuela denuncia que en el país hubo más de 258 mil víctimas de trata de personas en 2024

9 septiembre 2025

Tarek William Saab anunció la detención de dos fiscales de Carabobo por «trama de extorsión»

9 septiembre 2025

Citó una serie de encrucijadas a las que hay que hacer frente, entre ellas la defensa de la democracia, los derechos fundamentales, la igualdad y la justicia social.

Ante ello, alertó de la existencia de una «profunda crisis de desafección y desconfianza hacia las instituciones» y de «una ola extremista y reaccionaria» en todo el mundo que admitió que no es fácil hacerle frente porque quienes la promueven usan «la mentira, el miedo y la manipulación».

Pero ve motivos para la esperanza y poder combatirla ya que explicó que sociedades como la de España defienden de forma «valiente y decidida» un legado de avances como los relativos a la igualdad.

«España siempre será un socio comprometido para avanzar en el fortalecimiento de la democracia», garantizó para elogiar a renglón seguido las negociaciones de paz en Colombia o el proceso constituyente en Chile.

Y volvió a reclamar el retorno a la democracia en Venezuela «para devolver la esperanza de un futuro de oportunidades a su población».

Otra encrucijada que mencionó fue la emergencia climática, ante la que dijo que es necesario «valentía y determinación» porque no hay otra alternativa que acelerar las energías renovables y con solidaridad hacia los países más vulnerables.

«Debemos impulsar una revolución tecnológica y económica sin parangón, posible únicamente desde un apoyo social masivo, decidido y global», añadió antes de afirmar que España habla en este ámbito más con hechos que con palabras ya que ha adoptado los objetivos más ambiciosos.

Sánchez apeló asimismo a la defensa del multilateralismo y un orden internacional fundamentado en reglas, por lo que hizo una cerrada defensa del sistema de Naciones Unidas.

Esencial cree que es también trabajar por la convivencia, la paz y la defensa de la seguridad internacional, mención que le llevó a reiterar el pleno apoyo de España a Ucrania como había dejado patente poco antes en un foro en el Consejo de Seguridad de la ONU dedicado a este conflicto.

Ante la Asamblea rindió homenaje a la cooperante española Emma Igual, fallecida cuando el vehículo en que viajaba por territorio ucraniano fue alcanzado por un proyectil.

Su ejemplo cree que debe llevar a una reflexión sobre la necesidad de tomar partido ante la injusticia y no callar ante la violación de derechos humanos y las normas de convivencia entre naciones.

«Es momento de pasar a la acción porque el tiempo se agota», advirtió.

Su intervención la había iniciado expresando la solidaridad de España con las víctimas del reciente terremoto en Marruecos y las inundaciones en Libia y ofreciendo ayuda para mitigar los efectos de esas catástrofes.

Sánchez, como es tradicional en las intervenciones ante la Asamblea de la ONU de todos los presidentes de Gobierno españoles, se refirió a la situación en el Sáhara Occidental para apostar por una solución mutuamente aceptable en el marco de la ONU, y garantizó seguir apoyando a la población saharaui en los campamentos.

También es habitual una referencia a Gibraltar, y el jefe del Ejecutivo repitió que confía en que lo antes posible haya un acuerdo entre la UE y el Reino Unido respetuoso con la doctrina de Naciones Unidas y con la posición española respecto a la soberanía y jurisdicción de este territorio.

En un momento en el que España preside el Consejo de la UE destacó los logros y el protagonismo de Europa frente a quienes decían que tenía «los pies de barro» y resaltó la responsabilidad del continente para impulsar transformaciones en marcha como la digital.

Al hilo de ello, expresó el deseo de España de albergar la sede de la futura Agencia Internacional de Inteligencia Artificial.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Transparencia Venezuela denuncia que en el país hubo más de 258 mil víctimas de trata de personas en 2024

9 septiembre 2025
Venezuela

Tarek William Saab anunció la detención de dos fiscales de Carabobo por «trama de extorsión»

9 septiembre 2025
Foto EFE
Venezuela

Foro Penal registra 823 presos políticos en Venezuela, entre ellos 100 mujeres

9 septiembre 2025
Siguiente publicación

Gabriel Boric en la ONU pide condiciones necesarias para elecciones libres en Venezuela

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Pelotero dominicano Wander Franco ingresado en centro por problemas de salud mental

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

Magistrado declara a Jair Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.