` Papa Francisco muestra su cercanía a la familia de "la chica del Vaticano" 40 años después - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Papa Francisco muestra su cercanía a la familia de «la chica del Vaticano» 40 años después

Papa Francisco muestra su cercanía a la familia de «la chica del Vaticano» 40 años después

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El papa Francisco recordó este domingo a Emanuela Orlandi, la joven desaparecida hace 40 años y cuyo caso es uno de los grandes enigmas sin resolver en Italia, al expresar su «cercanía» a la familia de la conocida como «la chica del Vaticano».

«En estos días se cumplen 40 años de la desaparición de Emanuela Orlandi. Deseo aprovechar esta circunstancia para expresar una vez más mi cercanía a sus familiares, sobre todo a la madre y asegurarle mi oración», dijo el pontífice al término del rezo del Ángelus dominical.

NoticiasRelacionadas

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025

«Extiendo mi recuerdo a todas las familias que llevan el dolor de una persona querida desaparecida», añadió.

Entre los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro para escuchar a Francisco se encontraban algunos familiares de la joven, como su hermano Pietro Orlandi, que había mostrado su esperanza de que el papa dijera esta domingo una palabras sobre Emanuela y había organizado una manifestación que terminó precisamente en el Vaticano.

«Espero que el papa pueda expresar unas palabras de esperanza para que podamos llegar a la verdad y sinceramente no tengo dudas de que llegarán, porque ha sido él quien ha abierto esta investigación, lo que significa que existe la voluntad por su parte de esclarecer las cosas», dijo este miércoles.

Según Orlandi, estas palabras del papa son un gesto «muy positivo» que puede ayudar a impulsar las investigaciones sobre la desaparición de la joven, el 22 de junio de 1983.

El pasado jueves, al cumplirse exactamente 40 años de la desaparición, la justicia vaticana reveló que había encontrado «algunas líneas de investigación dignas de ser profundizadas» al anunciar que había entregado a la Fiscalía de Roma toda la documentación que ha recogido en los últimos meses sobre el caso.

El Promotor (fiscal) de Justicia del Estado de la Ciudad del Vaticano, Alessandro Didi, reabrió la investigación a finales de 2022, unos meses antes de que en mayo pasado también la Fiscalía de Roma iniciase una nueva investigación, tras dos anteriores sin éxito.

Orlandi era una ciudadana vaticana (su padre era un empleado de la Santa Sede y vivía dentro de los muros vaticanos) que desapareció con 15 años cuando salió de casa para acudir a sus clases de música en Roma y se ha convertido en uno de los grandes misterios de la historia italiana.

Su desaparición fue relacionada en varias investigaciones periodísticas con el atentado contra Juan Pablo II en 1981 en la plaza de San Pedro del Vaticano a manos del terrorista turco Ali Agca, así como también se habló de una red de pederastas y de la Banda della Magliana, la mafia de Roma de los años 70 y 80.

Aunque ninguna de las investigaciones arrojó resultados, su familia no se ha cansado de exigir verdad y justicia, y Pietro Orlandi, fue escuchado el pasado 12 de abril por primera vez por el fiscal vaticano, a quien entregó toda la información en su posesión y le pidió que se interrogase a todos los cardenales y hombres de la curia que podrían saber qué sucedió.

«Es una enorme injusticia, sobre todo cuando se sabe que hay personas que conocen lo que ha sucedido, por lo que nunca podré aceptarla, aunque hayan pasado cuarenta años. Nuestro objetivo es llegar a la verdad y hacer justicia a mi hermana», aseguró a EFE Orlandi.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025
Destacado

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025
Mundo

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Venezuela ganó 4-3 a Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Deportes

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Mundo

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.