` Opositores cubanos denuncian en la UE falta de apertura de La Habana tras protestas de julio - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Opositores cubanos denuncian en la UE falta de apertura de La Habana tras protestas de julio

Opositores cubanos denuncian en la UE falta de apertura de La Habana tras protestas de julio

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 septiembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Activistas opositores cubanos denunciaron este lunes en el Parlamento Europeo la falta de apertura del régimen cubano tras las protestas multitudinarias que se vivieron el pasado mes de julio, en las que miles de cubanos protestaron por la falta de medicinas, comida y en favor de las libertades.

Por Europa Press

Según señaló el periodista Reinaldo Escobar, el diálogo que quiere promover el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, es de parte y se limita a un foro “entre revolucionarios”, por lo que, a su juicio, la dictadura cubana no está escuchando las demandas que llevaron a los cubanos a las calles en julio.

El fundador del portal de noticias 14ymedio denunció que “ni una sola medida” adoptada por la dictadura cubana va en la línea de una mayor apertura. “No hay la menor intención de cambiar la situación con profundidad, ni someter a la consideración de la ciudadanía un cambio”, dijo ante los eurodiputados.

A la UE, Escobar le pidió que no sea “tan flexible” con las violaciones de derechos en la isla. “Cada paso que dé la UE debe estar condicionado y tener una contrapartida por parte de Cuba. Además, debe ser mas enérgica con la denuncia de los presos políticos”, apuntó.

Además intervino Laritza Diversent, de la organización Cubalex, quien criticó que la nueva ley de licencias para espacio radioelectrónico otorgará la capacidad al régimen de Díaz-Canel de controlar las comunicaciones y dará más arbitrariedad en el marco digital, pudiendo actuar contra manifestaciones como las sucedidas en julio.

UE ve “pasos positivos” en materia económica

Por parte del Servicio de Acción Exterior de la UE, Jonathan Hatwell reconoció que no existe una solución fácil a los problemas de Cuba, ya que estos son “endémicos y muy profundos como para que haya soluciones rápidas”. “Se necesitan reformas a fondo”, argumentó.

Al tiempo, destacó aspectos positivos tras las manifestaciones masivas de julio como el hecho de que los parámetros de la estrategia económica presentada por Díaz-Canel den pasos hacia la liberalización del mercado, el autoempleo y las pequeñas empresas. “Son pasos positivos que podrían contribuir a poner el país en la línea del crecimiento sostenible”, valoró.

Por parte de las formaciones políticas, Gabriel Mato, eurodiputado del PP, acusó a la dictadura de Cuba de “atrincherarse” después de las manifestaciones y cuestionó el papel de la UE y del Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell en este escenario, así como la viabilidad del diálogo con La Habana.

NoticiasRelacionadas

Ascienden a 457 los muertos en Gaza por desnutrición, entre ellos 152 niños

3 octubre 2025

Senadores de Florida proponen duplicar a 100 millones de dólares la recompensa por Maduro

3 octubre 2025

De su lado, el socialista Ignacio Sánchez Amor coincidió con Escobar en que la oleada de protestas marca “un antes y un después en Cuba” y, frente al PP, defendió el diálogo entre Bruselas y La Habana como el mejor instrumento para influir en la apertura del régimen cubano. En la misma línea, recalcó la petición de que Estados Unidos retire la política de bloqueo. “Quitar el embargo es quitar excusas a las tendencias autoritarias que se manifiestan en Cuba”, señaló.

Javier Nart, de los liberales, criticó la estrategia europea, y aseguró que varios años de cooperación con Cuba llevaron “a la nada”. “Entiendo que para establecer dialogo hay que establecerlo en una dirección que sea posible”, indicó, al tiempo que lamentó que toda la apertura económica en Cuba sean “unas pymes raquíticas”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Ascienden a 457 los muertos en Gaza por desnutrición, entre ellos 152 niños

3 octubre 2025
Mundo

Senadores de Florida proponen duplicar a 100 millones de dólares la recompensa por Maduro

3 octubre 2025
Mundo

Una de las víctimas de la sinagoga de Manchester murió por disparos de la Policía

3 octubre 2025
Siguiente publicación
Photo Evan Agostini/ Invision/ AP

Encontraron muerto en su apartamento al actor Michael K. Williams, estrella de "The Wire"

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

Ascienden a 457 los muertos en Gaza por desnutrición, entre ellos 152 niños

3 octubre 2025

Senadores de Florida proponen duplicar a 100 millones de dólares la recompensa por Maduro

3 octubre 2025

Una de las víctimas de la sinagoga de Manchester murió por disparos de la Policía

3 octubre 2025

La ONU advierte que la guerra en Ucrania ha entrado en una «etapa aún más peligrosa»

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.