` OIM y ACNUR piden a Latinoamérica ampliar procesos de regularización de migrantes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OIM y ACNUR piden a Latinoamérica ampliar procesos de regularización de migrantes

OIM y ACNUR piden a Latinoamérica ampliar procesos de regularización de migrantes

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidieron este sábado a los países de América Latina y el Caribe ampliar los procesos de regularización de los migrantes y refugiados, como parte de las medidas para garantizar sus derechos humanos y brindarles estabilidad.

El continente americano vive una crisis migratoria inédita, con una ola de personas en movilidad, muchos de ellos venezolanos, dirigiéndose hacia Estados Unidos o intentando asentarse en naciones del sur.

NoticiasRelacionadas

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025

«Millones de personas migrantes y refugiadas de Venezuela, por ejemplo, se han beneficiado de los procesos de regularización en diversos países de América Latina y el Caribe. Por lo tanto, resulta esencial extender iniciativas como esta a personas de otras nacionalidades», dijeron la OIM y ACNUR en una declaración conjunta.

Los países en América Latina y el Caribe «siguen acogiendo al mayor número de personas desplazadas en las Américas», las cuales requieren «asistencia humanitaria vital» y «un apoyo sostenido» para su plena inclusión socioeconómica, sostuvieron los organismos.

En este sentido, agregaron, son fundamentales las contribuciones de los actores del desarrollo e instituciones financieras internacionales para, por ejemplo, dotar de «infraestructura esencial y necesaria, ayudan a fortalecer los servicios nacionales, incluso en favor de las comunidades de acogida, permitiéndoles superar la eventual sobresaturación por la demanda adicional que supone la llegada de personas refugiadas y migrantes».

La OIM y ACNUR insistieron en que «los desafíos que supone la movilidad humana en las Américas requieren de una estrategia hemisférica coordinada que se base en la solidaridad y la cooperación internacional, según se precisa en la Declaración de los Ángeles», adoptada en junio de 2022 en el marco de la IX Cumbre de las Américas.

Ambas organizaciones dijeron que reconocen los avances realizados por los países de las Américas para cumplir con los compromisos asumidos en esa Declaración sobre Migración y Protección, pero alertaron de que aún queda mucho por hacer para superar los desafíos sin precedentes enfrentados por las personas migrantes y refugiadas, así como por las comunidades y los países de origen, tránsito, destino y retorno en el continente.

Los países que apoyaron la Declaración de Los Ángeles se comprometieron a potenciar los esfuerzos nacionales, regionales y hemisféricos por generar condiciones que permitan migraciones seguras, ordenadas, humanas y regulares; asimismo, se comprometieron a fortalecer los marcos para la protección y la cooperación internacionales, afirmaron.

La OIM y ACNUR «continuarán colaborando con los Estados, los procesos consultivos regionales, la sociedad civil, y las personas refugiadas y migrantes para alcanzar esta visión integral, de acuerdo con el Pacto Mundial sobre los Refugiados, el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, y la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles», indicaron los organismos.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025
Mundo

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025
Mundo

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

19 agosto 2025
Siguiente publicación

Freddy Superlano en El Valle: "Debemos organizar a los sectores que el chavismo olvidó"

Deportes

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Félix Hernández, Alex Ramírez y Magglio Ordóñez al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

19 agosto 2025

Foto José Ramón González vía LVBP

Tigres de Aragua repite al lanzador derecho importado Collin Wiles

19 agosto 2025

Carlos Alcaraz conquista el Masters 1000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner

19 agosto 2025

Mundo

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

19 agosto 2025

EE.UU. llamó «fugitivo» a Maduro y dijo estar preparado para usar «todo su poder» contra narcoterroristas

19 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.