` OIM llama a "evitar absolutamente" que venezolanos retornen por la selva del Darién - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OIM llama a «evitar absolutamente» que venezolanos retornen por la selva del Darién

OIM llama a «evitar absolutamente» que venezolanos retornen por la selva del Darién

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 octubre 2022
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) apoya el retorno voluntario y seguro de las personas que quedaron bloqueados en la ruta que atraviesa Centroamérica tras el cierre de la frontera terrestre de Estados Unidos a los migrantes irregulares venezolanos.

Vía EFE

NoticiasRelacionadas

Screenshot

Andreína Baduel logó una fe de vida de su hermano: pudo visitar 15 minutos a Josnars Adolfo Baduel en El Rodeo I

17 mayo 2025

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025

«Algunos de ellos están considerando regresar por el Darién y eso es algo que hay que evitar absolutamente«, alertó el jefe de misión de la OIM en Panamá Giuseppe Loprete.

«Tenemos que coordinar las acciones en un cortísimo plazo porque es una crisis humanitaria, puede ser la vida o la muerte para muchos migrantes«, y en este contexto «el retorno voluntario es un tema clave», afirmó.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica desde el sur. Este año han llegado al país tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, alrededor de 190.000 viajeros irregulares, una cifra exorbitante, y más de 70% de ellos venezolanos con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Es así que desde la semana pasada Estados Unidos aplica una nueva política para los venezolanos: el que entre de forma irregular por la frontera terrestre con México o que haya llegado en igual circunstancia a Panamá, será expulsado de inmediato hacia territorio mexicano. Hay temores de un embotellamiento de migrantes en Centroamérica.

Estados Unidos anunció asimismo un programa que da estatus legal por dos años a 24.000 venezolanos que lleguen en avión y dispongan de un patrocinador.

Ante estas nuevas medidas estadounidenses «tenemos que monitorear qué es lo que pasará ahora», pero «ya hay migrantes que están pidiendo un retorno».

El Tapón del Darién es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, tanto por su propio entorno salvaje como por la presencia de grupos armados y del crimen organizado.

No se sabe cuántas personas han muerto en la selva en medio de esta ola migratoria. Los viajeros relatan que algunos pierden la vida por caídas o heridas, porque no pueden seguir por estar enfermos, ahogados en ríos o a manos de delincuentes, como ocurrió el mes pasado cuando un niño de seis años murió tiroteado en medio de un asalto.

Panamá, ¿estación temporal para el retorno voluntario?

El Retorno Voluntario, recordó Loprete, «es un proyecto regional, una actividad histórica de la OIM», que asiste a la población en movilidad que se ha quedado sin recursos y quiere regresar a su país.

El ente internacional corre con los gastos, y se necesita una coordinación con el país de origen del migrante, que muchas veces no tiene documentos. «Hay migrantes (de distintas nacionalidades) que quieren retornar desde Panamá, Costa Rica» y otros países centroamericanos, afirmó el funcionario.

Pero tras la nueva política migratoria estadounidense para los venezolanos los focos está en Panamá, el único país de la región que recibe al río de migrantes en tránsito en unas estaciones de recepción migratoria (ERM) en sus fronteras, donde les da atención sanitaria, de alimentación y toma sus datos biométricos.

«Una opción sería quedarse un tiempo limitado», de dos o tres semanas, en Panamá, y «regresar a Colombia o Venezuela como retorno voluntario».

Este viaje de regreso «se puede hacer en avión evitando todos esos problemas (de transitar a pie de forma irregular el continente). La OIM tiene recursos limitados, pero lo podemos hacer. Claro, con el apoyo de donantes podemos hacer mucho más», dijo Loprete.

En este contexto, «es fundamental fortalecer las condiciones» de las ERM que tiene Panamá en la frontera con Colombia, porque «ahora mismo no están listas para recibir más migrantes y migrantes que se quedan unas semanas».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Screenshot
Destacado

Andreína Baduel logó una fe de vida de su hermano: pudo visitar 15 minutos a Josnars Adolfo Baduel en El Rodeo I

17 mayo 2025
Destacado

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025
Venezuela

La UE en Venezuela reitera su apoyo a la diversidad e inclusión en Día contra la Homofobia

17 mayo 2025
Siguiente publicación

Fiscalía identificó al hombre del "cumpleaños nazi" y dictó orden de aprehensión en su contra

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.