` Milei lanza un programa de control de plásticos con energía nuclear en la Antártida - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Milei lanza un programa de control de plásticos con energía nuclear en la Antártida

Milei lanza un programa de control de plásticos con energía nuclear en la Antártida

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 enero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Desde la base Marambio, en la Antártida argentina, el presidente Javier Milei dio inicio a las actividades de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para la utilización de energía nuclear en el control de la contaminación por plásticos, según informaron este sábado fuentes oficiales.

El mandatario viajó a la Base Antártica Conjunta Marambio, junto al titular de la OIEA, Rafael Grossi, para poner en marcha el proyecto Nutec Plásticos, con el objetivo de monitorear la contaminación marina causada por los microplásticos y nanoplásticos en las costas del continente.

NoticiasRelacionadas

El MAS de Bolivia elige al ministro Eduardo del Castillo como su candidato presidencial

17 mayo 2025

Portugal va a elecciones este domingo con la centroderecha como favorita para formar gobierno

17 mayo 2025

“A través de este programa, Argentina comenzará un nuevo capítulo en su larga y distinguida trayectoria en materia de ciencia antártica. Mediante acuerdos de cooperación internacional, buscamos potenciar nuestras capacidades para poder brindar información científica de calidad para la toma de decisiones en el marco del Tratado Antártico”, afirmó Milei en un comunicado.

A nivel global, la iniciativa cuenta con la colaboración de 63 países en la monitorización marina y otras 30 naciones que se encuentran desarrollando tecnologías innovadoras de reciclaje, con métodos como la irradiación para tratar el material plástico existente y volverlos aptos para su reutilización.

“El ejercicio de la ciencia, la cooperación y la preservación del medioambiente antártico son ejes prioritarios de nuestra política exterior antártica”, aseguró el presidente, tras descender del avión que lo trasladó desde Río Gallegos (provincia de Santa Cruz) a la base Marambio.

Las actividades incluyen la organización de misiones de expertos, capacitaciones para la toma y análisis de muestras, así como el apoyo logístico para facilitar el acceso del personal científico a la Antártida, las cuales incluirán publicaciones y mejores prácticas en el ámbito de la cooperación internacional.

“La Argentina está renovando su compromiso con la comunidad internacional, haciendo su aporte para nuestro bien común y el de las futuras generaciones”, agregó.

De acuerdo con la información oficial, este proyecto trasladará a la Antártida a dos grupos científicos que trabajarán durante 60 y 120 días, respectivamente, coordinado con el Ministerio de Defensa argentino, para el apoyo logístico de los investigadores.

Por su parte, el Instituto Antártico Argentino analizará las muestras tomadas y la OIEA proveerá de insumos, equipamiento de laboratorio y financiamiento para las capacitaciones.

La implementación del acuerdo es coordinada por el Programa Antártico Argentino a través de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), que depende de Cancillería argentina, y según el Sistema del Tratado Antártico.

“La iniciativa ‘Nutec Plastics’ es un programa para el estudio de la contaminación marina por plásticos que abarca casi todos los mares del mundo, excepto los antárticos. A través de este convenio, nuestro país extenderá este programa al continente blanco”, remarcó el documento. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El MAS de Bolivia elige al ministro Eduardo del Castillo como su candidato presidencial

17 mayo 2025
Mundo

Portugal va a elecciones este domingo con la centroderecha como favorita para formar gobierno

17 mayo 2025
Mundo

Macron instó a Trump a que reaccione ante «el cinismo» de Putin

17 mayo 2025
Siguiente publicación

EE.UU. se prepara para la primera tormenta del año, que será excepcionalmente poderosa

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

El MAS de Bolivia elige al ministro Eduardo del Castillo como su candidato presidencial

17 mayo 2025

Portugal va a elecciones este domingo con la centroderecha como favorita para formar gobierno

17 mayo 2025

Macron instó a Trump a que reaccione ante «el cinismo» de Putin

17 mayo 2025

Rusia atacó con un dron un autobús en la región ucraniana de Sumi: al menos nueve muertos

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.