` Más países reconocen al Estado de Palestina: ahora se unen Australia y Canadá - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más países reconocen al Estado de Palestina: ahora se unen Australia y Canadá

Más países reconocen al Estado de Palestina: ahora se unen Australia y Canadá

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 septiembre 2025
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Reino Unido, Australia y Canadá, tres países tradicionalmente aliados de Israel, dieron este domingo el paso histórico de reconocer el Estado palestino, un movimiento al que se sumará Portugal en las próximas horas, mientras que Francia y otros cinco países lo harán previsiblemente mañana.

El reconocimiento parece haber sido coordinado por estos tres primeros países más Portugal, en vísperas de una «Conferencia internacional para la solución de los dos estados» que se celebra este lunes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Aunque Estados Unidos trató de torpedear este foro, al negar los visados de entrada a la delegación Palestina, esta podrá hacerlo por videoconferencia, tras un voto ‘ad hoc’ el pasado viernes de la misma Asamblea.

El paso del Reino Unido tiene gran carga simbólica por tratarse de la antigua potencia colonial y firmante en 1917 de la Declaración Balfour, el documento con el que daba su visto bueno a crear un «hogar nacional» para el pueblo judío en la hasta entonces Palestina. Esa declaración se considera el germen histórico del Estado de Israel.

Y aunque el Estado palestino ya lo reconocían antes de hoy 147 países, no había entre ellos ninguno de las economías más fuertes del mundo reunidas en el llamado G7, por lo que la decisión de Reino Unido, Canadá y Francia adquiere así mayor relevancia.

Por añadidura, Reino Unido y Francia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad -máximo órgano ejecutivo de la ONU-, y se suman así a la postura de China y de Rusia, para dejar en soledad a Estados Unidos dentro del Consejo, una soledad que ya viene manifestándose en los últimos años: seis veces desde el inicio de la guerra de Gaza ha tenido que vetar Estados Unidos en solitario resoluciones del Consejo que reclamaban a Israel un alto el fuego.

Simultáneamente al anuncio de las tres potencias de hoy, el Ejército israelí confirmó este domingo que sus tanques ya están entrando a la ciudad de Gaza, como parte de su ofensiva para tomar la capital gazatí y desplazar de allí a su millón de habitantes. Paralizar esa ofensiva era una de las condiciones de las capitales occidentales para poner en suspenso el reconocimiento y dar más tiempo a las negociaciones, pero Israel ha hecho oídos sordos.

Como era de esperar, la decisión ha sido aplaudida por la Autoridad Palestina, cuyo presidente Mahmud Abás, consideró que constituye «un paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera conforme a las resoluciones de la legitimidad internacional», y anticipó que «allanará el camino para la aplicación de la solución de dos Estados», que permitiría a Palestina vivir «junto al Estado de Israel en seguridad, paz y buena vecindad».

Un pliego de condiciones

Pese a la relevancia diplomática del reconocimiento -que Israel ha descalificado en días previos calificándolo de «un regalo a Hamás»-, éste llega lleno de condiciones que no serán de fácil cumplimiento.

Con más o menos matices, los tres países que hoy dieron el paso coinciden en exigir que Hamás no tenga ningún papel en el futuro Estado palestino -cuando es la fuerza mayoritaria en Gaza-, que ese futuro Estado reconozca el derecho de Israel a existir y que la Autoridad Palestina celebre elecciones democráticas, además de aplicar reformas de calado «en materia de finanzas, gobernanza y educación», en palabras del gobierno de Camberra.

El problema que se presenta de manera inmediata es que, en un escenario posbélico en Gaza, la Autoridad Palestina a la que todos estos países tratan de apuntalar no cuenta para Israel ni para Estados Unidos, que la han excluido de una eventual negociación futura, sin dejar muy claro en su caso qué alternativa proponen.

NoticiasRelacionadas

Macron habló con María Corina Machado y dijo que ella «encarna la esperanza de libertad de todo un pueblo»

11 octubre 2025

María Corina: «Edmundo González es la expresión de la soberanía y la legitimidad de la transición inmediata a la democracia»

11 octubre 2025

Israel y EE.UU. han dado a entender que favorecerían una administración internacional o alguna especie de protectorado encargado a varios países árabes aliados, pero ninguno de los árabes ha recogido el guante y tampoco la ONU ha dado crédito a esa solución, que -visiblemente- dejaría a los palestinos sin poder de decisión.

Es decir, aquí y ahora, la Autoridad Palestina es la que cuenta con el mayor apoyo de la comunidad internacional. Y la solución de los dos estados, por difícil que se presente, es la única sobre la mesa.

EFE

 

Lea también:

El Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina y anuncia más sanciones a Hamás

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Macron habló con María Corina Machado y dijo que ella «encarna la esperanza de libertad de todo un pueblo»

11 octubre 2025
Destacado

María Corina: «Edmundo González es la expresión de la soberanía y la legitimidad de la transición inmediata a la democracia»

11 octubre 2025
Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025
Siguiente publicación

Sale en libertad bajo fianza Alejandro Betancourt, "bolichico" vinculado a trama de corrupción

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

Foto vía @lafm

Familiares de rehenes colombianos del régimen de Maduro exigen su liberación en el puente Simón Bolívar

11 octubre 2025

Una de cada cinco víctimas de violencia machista en España es latina, entre ellas venezolanas

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.