` Lula da Silva pide que Julian Assange sea liberado de su "injusta prisión" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lula da Silva pide que Julian Assange sea liberado de su «injusta prisión»

Lula da Silva pide que Julian Assange sea liberado de su «injusta prisión»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 noviembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este martes que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sea liberado de su «injusta prisión», tras reunirse con dos miembros del portal procesado por filtrar documentos confidenciales del Gobierno de Estados Unidos.

El líder progresista, que asumirá en enero su tercer mandato como jefe de Estado de Brasil, reafirmó su defensa de Assange y de la libertad de prensa tras reunirse en la noche del lunes en Brasilia con el editor jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, y con el editor del portal, Joseph Farrell.

«Me informaron sobre la situación de salud y de la lucha por la libertad de Julian Assange. Les pedí que le enviaran mi solidaridad. Que Assange sea liberado de su injusta prisión«, aseguró el dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), que venció las presidenciales de octubre en Brasil, en una publicación en su cuenta en Twitter.

En respuesta a la publicación, Hrafnsson afirmó en la misma red social que, en la reunión privada, el presidente electo de Brasil manifestó su continuo apoyo a Assange y su petición para que cese la persecución que sufre.

NoticiasRelacionadas

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

Según el editor jefe de WikiLeaks, el dirigente progresista considera que la persecución a Assange «amenaza la libertad de prensa en todo el mundo».

Assange está preso desde 2019 en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, a la espera de su extradición a Estados Unidos, en donde responde por 17 delitos de espionaje e intrusión informática por la divulgación en su portal de documentos confidenciales sobre la base naval de Guantánamo o las guerras de Afganistán e Irak, entre otros.

El lunes los medios de comunicación que apoyaron a WikiLeaks en la divulgación de los documentos, entre ellos New York Times, Le Monde, El País, Der Spiegel y The Guardian, le pidieron en carta al Gobierno de Estados Unidos que abandone el proceso judicial contra Assange por tratarse de una amenaza a la libertad de prensa. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025
Mundo

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025
Mundo

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025
Siguiente publicación

Exministro Andrés Izarra se sumó a la polémica: "el madurismo se ha cagado en Chávez"

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.