` La Unión Europea envía casi 1.200 socorristas a Turquía tras los terremotos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La Unión Europea envía casi 1.200 socorristas a Turquía tras los terremotos

La Unión Europea envía casi 1.200 socorristas a Turquía tras los terremotos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) han enviado ya 1.185 socorristas a Turquía para ayudar en la búsqueda de supervivientes tras los terremotos que afectaron al sureste del país y a otras partes de Siria, según informó este martes la Comisión Europea.

De momento, ya han llegado sobre el terreno 11 equipos de búsqueda y rescate, y otros 14 están en camino. Aparte de estas unidades, el Ejecutivo comunitario también ha enviado a dos equipos médicos para atender a los heridos de los seísmos, que hasta ahora han dejado casi 5.000 fallecidos y cerca de 25.000 heridos.

En total, 19 de los 27 países de la UE han ofrecido equipos de búsqueda y rescate, que incluyen tanto a socorristas como a 79 perros entrenados, y cuyo despliegue se está organizando a nivel comunitario desde el Centro Europeo de Coordinación de Respuesta a Emergencias.

España es uno de los Estados que han ofrecido su ayuda a Turquía, junto a Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Estonia, Grecia, Hungría, Malta, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia, además de contar con el apoyo de Albania y Montenegro, que no son miembros de la UE.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

Todo este despliegue se realiza después de que la Comisión Europea haya activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE, una reserva con medios de transporte, equipos médicos y logísticos, entre otros, pensada para su puesta en marcha inmediata, tanto dentro como fuera de las fronteras de los Veintisiete, en caso de catástrofes.

En Siria, un país que lleva casi 12 años en guerra civil y donde los terremotos han afectado a algunas zonas controladas por la oposición, la respuesta de la UE pasa, de momento, por financiar a las organizaciones humanitarias que están desarrollando las tareas de búsqueda y rescate sobre el terreno.

La Comisión Europea aseguró que está estudiando todas las «opciones viables» para desplegar más recursos dentro de Siria para ayudar a la población local a afrontar las consecuencias de los seísmos.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025
Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025
Mundo

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Plataforma Unitaria conformó estructuras en los 21 municipios de Miranda para la primaria

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.