` La CIDH expresó preocupación por reforma judicial en México y advirtió que se intentan desmontar los contrapesos y controles al Ejecutivo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La CIDH expresó preocupación por reforma judicial en México y advirtió que se intentan desmontar los contrapesos y controles al Ejecutivo

La CIDH expresó preocupación por reforma judicial en México y advirtió que se intentan desmontar los contrapesos y controles al Ejecutivo

Agencia EFEporAgencia EFE
13 noviembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este martes su profunda preocupación por la polémica reforma judicial de México, que establece la elección popular de los jueces, y afirmó que «monitoreará» su implementación para vigilar que se respete la independencia del Poder Judicial.

«Tender a la democratización de la justicia no puede ir en contra de otro principio básico del sistema interamericano que es el de la independencia judicial», advirtió durante la audiencia Andrea Pochak, relatora del organismo para México.

La audiencia se celebró en Washington tras la queja interpuesta ante la CIDH por parte de jueces y trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma promulgada el 15 de septiembre por el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador y que cuenta con el respaldo de la nueva mandataria, Claudia Sheinbaum.

El Gobierno mexicano sostiene que los ciudadanos deben poder elegir a los jueces y defiende la constitucionalidad de la reforma, dado que fue aprobada por una amplia mayoría del Congreso.

NoticiasRelacionadas

Francia también refuerza su presencia en el Caribe para combatir a grupos narcotraficantes

24 agosto 2025

Congresista Carlos Giménez advierte que testaferros del régimen que viven en EE.UU. «ya están siendo identificados»

24 agosto 2025

Pero el personal judicial denuncia la intromisión del Ejecutivo en la Justicia, pues el oficialismo impulsará a sus candidatos para las elecciones de jueces que comenzarán en 2025.

«La Comisión está evidentemente muy preocupada por esta situación, por esta reforma judicial», expresó Pochak tras escuchar las versiones tanto de los demandantes como del Gobierno.

La relatora señaló que cualquier reforma destinada a democratizar el sistema judicial debe respetar «principios básicos» como la meritocracia de los jueces y evitar la injerencia de otros poderes.

Advirtió además que reformas similares en otros países han demostrado que hay «riesgos» de una «mayor deslegitimidad del sistema judicial» debido a las elecciones de jueces.

Pochak dijo que la CIDH seguirá «monitoreando» la implementación de la reforma, a la vez que se comprometió a mantener un «diálogo permanente con el Estado» porque México siempre ha sido «muy respetuoso» con el sistema interamericano de derechos humanos.

Mucho más crítico, el comisionado Carlos Bernal opinó que la reforma judicial mexicana es «un ejemplo de manual de abuso del constitucionalismo» porque el Gobierno está «intentando desmontar los contrapesos y controles al Ejecutivo».

«Un Gobierno que arrasa en las urnas a la presidencia de la República y arrasa en las urnas para todos los cargo de elección popular ¿no es sospechoso de que quiera también la elección popular de los jueces?», preguntó.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, cuestionó en su rueda de prensa matutina de este jueves a la CIDH por acoger esta audiencia y defendió que «México es un país libre, soberano e independiente y el pueblo de México decide, de acuerdo a la Constitución, cuáles son las reformas constitucionales”.

«Llama la atención, desde mi punto de vista, la rapidez. Hay casos que van a la Comisión Interamericana que tardan años para poderse atender y ahora esta reforma al Poder Judicial no tardó ni semanas. ¡Cuánto interés!», expresó. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Francia también refuerza su presencia en el Caribe para combatir a grupos narcotraficantes

24 agosto 2025
Mundo

Congresista Carlos Giménez advierte que testaferros del régimen que viven en EE.UU. «ya están siendo identificados»

24 agosto 2025
Mundo

Impulsan ley para que el transporte público en Buenos Aires sea ‘pet friendly’ como en Londres o Nueva York

24 agosto 2025
Siguiente publicación

Trump nominó al veterano de guerra y presentador Pete Hegseth como secretario de Defensa

Deportes

EE.UU. examinará «a fondo» los visados de los aficionados para el Mundial 2026

23 agosto 2025

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Mundo

Francia también refuerza su presencia en el Caribe para combatir a grupos narcotraficantes

24 agosto 2025

Congresista Carlos Giménez advierte que testaferros del régimen que viven en EE.UU. «ya están siendo identificados»

24 agosto 2025

Impulsan ley para que el transporte público en Buenos Aires sea ‘pet friendly’ como en Londres o Nueva York

24 agosto 2025

Dos jóvenes mueren en menos de una semana cumpliendo el servicio militar obligatorio en Cuba

24 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.