` Juicio ordinario contra Jeanine Añez comenzará el 14 de octubre en Bolivia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juicio ordinario contra Jeanine Añez comenzará el 14 de octubre en Bolivia

Juicio ordinario contra Jeanine Añez comenzará el 14 de octubre en Bolivia

Agencia EFEporAgencia EFE
13 octubre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El juicio ordinario contra la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez y el gobernador opositor suspendido Luis Fernando Camacho por el caso «golpe de Estado I» comenzará este lunes, luego de que la Fiscalía los acusara de «terrorismo, sedición y conspiración» por sus roles en la crisis política de 2019.

La primera audiencia del juicio oral está fijada para las primeras horas de mañana en el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz de forma presencial, en medio de una tensión política y social que vive el país andino con el quiebre del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y ante duras críticas del sistema judicial.

NoticiasRelacionadas

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025

Los abogados de Áñez y Camacho recibieron la semana pasada la notificación de la apertura del juicio, en el cual también será procesado el exlíder cívico de la región andina de Potosí, Marco Pumari, y los exministros de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, y de Defensa, Fernando López.

Por su parte, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que los responsables de las cárceles donde están detenidos los acusados ya recibieron las instrucciones de salida para que cumplan con su asistencia a la primera audiencia del juicio.

“Todos los centros penitenciarios ya han sido notificados por el órgano competente, lo que establece que los directores de los centros penitenciarios ya están tomando los recaudos para dar cumplimiento a lo que ha establecido la autoridad competente”, afirmó Limpias a la prensa local.

La expresidenta está recluida en la cárcel de Miraflores, en La Paz; el gobernador Camacho guarda detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, y el exlíder cívico Pumari está en la cárcel de Cantumarca, de esa región boliviana.

Los antecedentes

La denuncia por la que la Fiscalía boliviana abrió el caso «Golpe de Estado I» fue presentada por la exdiputada del MAS Lidia Patty el año 2020. A partir de ahí tuvieron que pasar cuatro años para que se presentara la acusación formal contra los procesados.

En el caso golpe de Estado I se investiga los hechos que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales (2006-2019) en 2019.

La crisis política y social de 2019 se desató luego de las observaciones a los resultados de las anuladas elecciones de ese año en las que Morales buscaba un cuarto mandato consecutivo, sin embargo el entonces mandatario renunció denunciando ser víctima de un supuesto «golpe de Estado».

Para el oficialismo, Áñez vulneró los reglamentos del Senado y la Cámara de Diputados para ponerse en sucesión constitucional y asumir la Presidencia tras la renuncia de Morales y de todos los que por ley estaban habilitados para liderar el Ejecutivo.

La defensa de Áñez argumenta que ella accedió a la Presidencia en su condición de segunda vicepresidenta del Senado a causa del “vacío de poder” tras la renuncia de Morales, su vicepresidente y las cabezas del Senado y la Cámara de Diputados.

Áñez ya fue sentenciada por la Justicia boliviana en junio de 2022 a 10 años de cárcel por otra caso llamado «golpe de Estado II» también por su participación en la crisis política de 2019.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025
Destacado

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025
Destacado

Trump deseó una «pronta y exitosa» recuperación a Biden de su cáncer de próstata

18 mayo 2025
Siguiente publicación

Al menos 16 muertos tras nuevo ataque israelí lanzado al norte de Beirut

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales en Rumanía

18 mayo 2025

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

18 mayo 2025

Trump deseó una «pronta y exitosa» recuperación a Biden de su cáncer de próstata

18 mayo 2025

Israel anunció el inicio de su nueva operación terrestre en la Franja de Gaza

18 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.