` Juan Manuel Santos denuncia política "blanda" de EE.UU. sobre Venezuela y pide a Colombia que haga más - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juan Manuel Santos denuncia política «blanda» de EE.UU. sobre Venezuela y pide a Colombia que haga más

Juan Manuel Santos denuncia política «blanda» de EE.UU. sobre Venezuela y pide a Colombia que haga más

Agencia EFEporAgencia EFE
14 octubre 2024
en Mundo, Venezuela
0
Foto David Zorrakino vía Europa Press

Foto David Zorrakino vía Europa Press

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos censuró este lunes la «política muy blanda» de Estados Unidos con respecto a Venezuela y consideró que su país puede hacer «muchísimo más» para resolver la crisis política venezolana.

Entrevistado en el foro Wolrd in Progress de Barcelona, Santos se refirió al opositor Edmundo González, que intervino previamente, como «presidente electo» de Venezuela, que merece «solidaridad y la necesita del mundo entero».

«A mí me sorprende, por ejemplo, cómo un país, que ha defendido tradicionalmente las democracias, sobre todo en la región, como Estados Unidos, ha mantenido una política frente a Venezuela muy blanda», describió el exmandatario.

Añadió que Venezuela «prácticamente no existe en la política exterior norteamericana y esa señal ha sido muy contraproducente».

«El mundo entero y la democracia, sobre todo, están tan preocupadas por todo este auge autocrático. Deberíamos, entonces, reaccionar con más vehemencia, con más determinación, con más perseverancia. Y creo que eso es lo que necesita Venezuela», propuso.

Sobre Colombia, señaló «no está haciendo nada frente a Venezuela». La posición de su gobierno, que ahora preside Gustavo Preto, «ha sido ambivalente». «Ha dicho que se está prestando para poder mediar, pero hay un momento donde la mediación se vuelve complicidad», opinó Santos en este foro, organizado por el grupo español de comunciación Prisa.

NoticiasRelacionadas

Cédulas

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025
Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

«No podemos seguir con posiciones ambiguas, tratando de ver si hay posibilidad o no hay posibilidad, porque eso es lo que ha permitido, infortunadamente, que el régimen (del presidente Nicolás Maduro) se consolide, se atornille».

Es por el interés de Colombia, de Venezuela y de toda la región, subrayó Santos, que esa transición se haga y se haga lo más pronto posible, y ojalá sea «pacífica y efectiva».

«Zanahoria y garrote»

Preguntado por una posible solución, recordó cómo su gobierno atrajo a la guerrilla de las FARC a la mesa de negociación para acordar finalmente la paz.

«En toda negociación se requiere zanahoria. Pero también garrote, y necesitamos una combinación», sintetizó.

«¿Cómo sería la zanahoria? Pues darle al régimen (venezolano) una salida digna. Se lo mencionamos al presidente (de EE.UU. Donald) Trump. Una salida digna quiere decir que hay que acudir a suspender las negociaciones en las investigaciones en la Corte Penal Internacional, a que les devuelvan los recursos que han sido congelados… En fin, hay muchas zanahorias».

Y el garrote, según Santos, «debe ser mucho más efectivo en perseguir a quienes en este momento están determinando que el régimen se consolide, que están violando los derechos humanos, que están cometiendo atrocidades, crímenes de lesa humanidad; por ejemplo, incentivar mucho más la investigación en la Corte Penal Internacional».

«A las familias de los responsables del régimen que están aquí en Europa, en España, en Estados Unidos, hay que hacerles sentir que el apoyo al régimen cuesta». La presión internacional tiene que continuar», pidió Santos.

Durante la Asamblea General de Naciones Unidas de 2017, recordó, Trump se reunió con él y los presidentes de Argentina, Brasil, Panamá, Perú para hablar de Venezuela.

«Él (Trump), medio en chiste, dijo: ‘Por qué no invadimos’. Yo dije: ‘No se le ocurra ni siquiera mencionar eso, y discutimos ahí tres minutos sobre esa estupidez», recordó Santos. Añadió que Venezuela es como un avión sin gasolina. «Y a todos nos conviene un aterrizaje suave».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Cédulas
Venezuela

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025
Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales
Mundo

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025
Venezuela

Leopoldo López: «Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos millones de venezolanos»

25 octubre 2025
Siguiente publicación

Ministra de Energía y Minas calcula que Ecuador tendrá apagones hasta diciembre

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025

Al menos tres muertos y 17 heridos en Ucrania tras ataque nocturno ruso

25 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.